viernes, junio 2, 2023
Google search engine
InicioXalapaHonduras avala nueva Política Migratoria en el Estado de Veracruz: cónsul

Honduras avala nueva Política Migratoria en el Estado de Veracruz: cónsul

*Guatemala, Honduras y El Salvador; víctimas de tráfico de personas por el crimen organizado

 

*Prioritario tema de Seguridad en migrantes que pasan por Veracruz

 

Fernando F. Cancela

Veracruz, Ver. – La nueva política migratoria en el Estado de Veracruz es avalada por Honduras, indicó el Cónsul de Honduras, Raúl Othoniel Morazán, tras sostener una reunión en la ciudad de Veracruz con el Director General de Atención al Migrante y funcionarios del gobierno del estado.

“La relación entre México y Honduras es cercana, sobre todo en las relaciones comerciales, culturales y diplomáticas que cada día se fortalecen más”, agregó.

Respecto al “Triángulo Norte Centroamericano”, dijo que Honduras se encuentra liderando el grupo de países que lo conforman, mismo que está constituido por los países de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Lamentablemente  estos tres países  son víctimas del tráfico de personas por grupos del crimen organizado que ocupa esta particular región del continente siendo utilizado el paso por  México para llegar a Estados Unidos, por estas razones es que  se  conformó una alianza con estos tres  países manteniendo una alianza estratégica con el Gobierno de los Estados Unidos, organizaciones civiles y con el apoyo también del Gobierno de México para que en alguna medida el tema de la migración sea una responsabilidad compartida con los Estados Unidos. 

La responsabilidad del Gobierno de Veracruz, será darle mayor protección a los migrantes que cruzan y viven en el estado, sobre todo en las áreas más vulnerables dando prioridad a la salud, seguridad, educación, y registro civil en particular.     

“Casos como la educación y la salud son prioritarios, ya que independientemente de su situación legal, los niños tienen derecho a la educación, así como también los niños que nacen acá sean reconocidos por lo que  tenemos que trabajar con los registros civiles, el  Gobernador se ha mostrado a favor del  trato humanitario a los migrantes”, dijo.

Expresó que lo más complejo es el tema de la seguridad, porque en Veracruz la responsabilidad es compartida por los tres niveles de gobierno; existe una policía municipal, una policía estatal y también está la Policía Federal, la Marina y el Ejercito, es decir, que conjuntamente estas instituciones de seguridad, establezcan y coordinen acciones en todo lo largo de la ruta migratoria.

El cónsul hondureño reconoció que el trato a los migrantes hondureños por parte de los mexicanos es se solidaridad y agradeció al pueblo mexicano y a la sociedad civil de Veracruz, por apoyar a sus connacionales.

“Me han comentado familias que han albergado y no sólo dado de comer a uno  o a ocho  migrantes y me refieren que México al ser un país expulsor de migrantes y de que muchas familias mexicanas son o fueron migrantes o tienen familiares migrantes en Estados Unidos, hay en ese sentimiento la solidaridad duplicada ya que  la gente tiende a bien tenderles la mano, darle asilo y quitarle el hambre a los migrantes”, finalizó.

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Admin de Proyecto13 on publicidad-19215917