Benito Juárez Ramírez
Tlaquilpa, Ver.-Como un ritual y tradición en esta sierra de Zongolica, autoridades eclesiásticas, comunitarias y municipales recibieron del pueblo Náhuatl, los bastones de mando que los compromete a conducirse con respeto y responsabilidad, durante este 2017; último año de administración del gobierno local.
Cabe mencionar que este ritual se realiza cada primer día del año, forma parte de los usos y costumbres que se practican, desde hace más de 40 años, entre los habitantes y autoridades locales.
Durante el ceremonial, los «tetakchi» Julio Romero Itzacahua y Miguel Colohua, recomendaron al sacerdote Jorge Omar Aguilar López, a los agentes, subagentes municipales, mayordomos, ayudantes y los ediles del ayuntamiento a que lleven con firmeza el bastón de mando, para que el trabajo que desempeñen lo hagan con honestidad y rectitud así como en el marco de la justicia.
Explicaron que este compromiso -entre pueblo y autoridades- se ratifica al inicio de cada año, y ahí mismo se evalúa el desempeño del trabajo realizado, pero sobre todo se renueva la entrega de los bastones de mando que implica una responsabilidad con los gobernados.
Aprovecharon las autoridades civiles para anunciar la pavimentación del circuito sur del municipio que implicaría una inversión de 38.5 millones de pesos en el tramo Tlaquilpa-Pixcuauhtla, el cual beneficiaría a diversas comunidades pero básicamente a los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 162 de Pixcuauhtla en esta localidad.
También tuvieron la oportunidad para solicitar el apoyo a la diputada local Dulce García López, oriunda de este municipio, para que gestione el respaldo de la SIOP ó la SCT y se cumpla con estos proyectos.