sábado, junio 3, 2023
Google search engine
InicioRegionalPróxima administración de Mixtla de Altamirano propone construcción de 500 dormitorios para...

Próxima administración de Mixtla de Altamirano propone construcción de 500 dormitorios para abatir rezago de vivienda

[wzslider autoplay=»true» lightbox=»true»]

 

 

Por: Antonio Hernández

Mixtla de Altamirano Veracruz. – La próxima administración del ayuntamiento en Mixtla de Altamirano que será encabezada por Ricardo Pérez Marcos propuso la construcción de 400 a 500 dormitorios para abatir el rezago de vivienda.

El próximo alcalde de Mixtla, Ricardo Pérez Marcos reconoció que la construcción de cuartos es apenas el primer paso para darle beneficios a las familias: “Los 500 cuartos-dormitorios que proponemos, ayudarán a mejorar la calidad de vida de los pobladores, serán insuficientes para abatir el rezago, pero debemos de dar el primer paso para lograr atraer beneficios para las familias más necesitadas”.

De acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal que presentarán en el Congreso del Estado, la próxima administración pública 2018-2022, se buscará construir cuartos-dormitorios, con la finalidad de abatir el grave rezago en la infraestructura de vivienda.

“Sin embargo, dependerá de las gestiones ante las diferentes dependencias estatales y federales y del presupuesto aprobado para la edificación de los hogares. Actualmente, en Mixtla de Altamirano, existen más de 3 mil familias, las cuales no tienen una vivienda diga y habitan en casitas con techo de lámina de cartón y zinc, paredes de madera y pisos de tierra”, agregó.

Datos revelados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), San Andrés Mixtla, es considerado como uno de los municipios con mayor índice de pobreza y marginación, razón por la cual la Secretaría de Desarrollo Social, ha puesto énfasis en las necesidades que tienen sus habitantes.

A pesar de ser el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), quien gobierne por primera vez el “Lugar de las Nubes”, se dará continuidad a los programas sociales promovidos por la propia SEDESOL, ya sea en materia de educación, alimentación, salud y mejoramiento de la infraestructura de vivienda.

 “En el tema relacionado con el sector educativo, aún tenemos poco más de 40 escuelas construidas con madera a las cuales debemos de cambiar su imagen de los 200 planteles que existen en el Municipio. Los niños, tendrán que asistir a sus clases con sus maestros, sintiéndose orgullosos y motivados de estudiar en una institución digna”, finalizó el próximo alcalde en Mixtla Ricardo Pérez Marcos.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Admin de Proyecto13 on publicidad-19215917