martes, mayo 30, 2023
Google search engine
IniciorecientesTodo un éxito el Carnaval Yanga 2022: Fernando Gordillo Torres

Todo un éxito el Carnaval Yanga 2022: Fernando Gordillo Torres

Benito Juárez Ramírez
Yanga, Ver. –
Todo éxito resultó el Carnaval Yanga 2022 al rebasar las expectativas con más de 38 mil visitantes de la región y Yanguenses que vinieron desde los Estados Unidos.
En el evento de coronación de María Elena I y sus princesas estuvieron presentes el secretario de gobierno Erik Cisneros Burgos; la directora general del DIF estatal, Rebeca Quintanar Barceló, diputados locales, federales y alcaldes de la región, donde el alcalde Fernando Gordillo Torres agradeció su apoyo y respaldo.
Expresó estar satisfecho por los resultados gracias a la participación de su equipo de trabajo y al apoyo del pueblo de Yanga, a quienes agradeció su participación en cada una de las actividades para cumplir con este carnaval 2022 en la que se dividió en tres aspectos: El académico-sociológico, cultural y la diversión con sus bailes, el desfile de carnaval, -que atrajo a gente de otros municipios- y yanguenses que vinieron desde los Estados Unidos para acompañarnos y darle ese colorido y ese ritmo afrodescendiente que caracteriza a este primer Pueblo Libre de América, apuntó.
Detalló que en este carnaval que se llevó a cabo del 10 al 14 de este mes de agosto inició con la quema del mal humor y la coronación de la reina, Mary I y sus princesas, la coronación del rey de la alegría, de los Reyes Infantiles; abriendo este carnaval el grupo de moda, Junior´s Klan.
En este inicio de Carnaval, donde estuvieron presentes el embajador de Sudáfrica, excelentísimo Denis Thokozani Dlomo y la Cónsul de Egipto, Maha Anany para hacer una guardia de Honor al Negro Yanga, dieron gran realce a este evento, por reconocer a Yanga como un pueblo afrodescendiente.
Este Carnaval estuvo lleno de misticismo, pueblo que esos tiempos ancestrales llevando a cabo la marcha de antorchas, que salió del negro Yanga al centro de esta población, hubo talleres y manualidades, un conservatorio, desfile de Modas afrodescendientes, a las que agradeció su participación y entre ellos jóvenes de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV).
En este evento hicieron la fiesta Juniors Klan, que fue el 10 de este mes; el día 11 el Grupo Ilusión, el día 12, Los Vela; el 13 con Techi Aroma y el día 14, cerro este carnaval el grupo Chicapalá, orgullosamente cordobés; cumpliendo con todos con el protocolo del uso del cubrebocas.
Detalló que en la parte académica, cultural y sociológica estuvieron investigadores de la historia de Yanga y expositores como Sagrario Cruz Carretero, con su conferencia Samuel Aguilera con su tema “El Carnaval de Yanga”; Alfredo Delgado, director del museo de Xalapa; con su ponencia “Yanga un Grito por la Libertad”. Así como la ponente y directora del documental Motzorongo Producciones, Idalmis del Risco y el productor de este, Carlos Sánchez Sosa y Antonio Carrera con el tema, “Perspectiva histórica de Yanga”; Fernando Miranda, con el tema “Estancia San Juan de La Punta” entre otros, cuyas ponencias fueron de mucho valor y trascendencia para este municipio.
Resaltó que el elemento de traer investigadores de la historia de Yanga, investigadores en materia sociológica y legal, tiene como objetivo, por un lado, fomentar la investigación de Yanga, conocer la realidad histórica de este municipio y su perspectiva de desarrollo “y cómo jurídicamente se puede empezar a fomentar la cultura que nos representa y también la autonomía y la posibilidad de obtener recursos para cada una de las comunidades.
Esto es parte de la riqueza de estos foros y el cambio que está dando esta administración, el Comité de Carnaval y el Consejo de Pueblos Afro, en el cual no solo fomentemos el tema de la diversión sino fomentar el tema de la investigación y que los pueblos puedan tener beneficios de carácter presupuestal, para sacarlos de la marginación y pobreza”.
“Hoy lo que queremos en Yanga es igualdad, “piso parejo”, al igual que para las comunidades indígenas y que se desarrolle de una manera distinta al Yanga de hoy y que seamos tomados en cuenta.
Destacó que la fiesta la hicieron todos los yanguenses y gente que vino de los municipios de la región y que bailaron hasta el amanecer con los mejores grupos; bailes que estuvieron a reventar; superando las expectativas, luego que se esperaban 25 mil personas y llegaron 38 mil visitantes, todo en un marco de respeto y diversión; es decir, que fue un carnaval con saldo blanco.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Admin de Proyecto13 on publicidad-19215917