
Se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en el sur del Golfo de
México, la Península de Yucatán y en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Para hoy, martes, se pronostican tormentas muy fuertes en regiones de Puebla,
Veracruz, Tabasco y Chiapas; tormentas fuertes con granizadas en zonas de
Campeche y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas,
San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México,
Estado de México, Oaxaca y Yucatán, y lloviznas en Nuevo León, Aguascalientes
Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Morelos, informó el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua).
Asimismo, se prevén vientos fuertes de componente norte con rachas superiores a
60 kilómetros por hora (km/h) en las costas del sur de Veracruz, Tabasco,
Campeche, Yucatán, Quintana Roo, y en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, así
como un refrescamiento de las temperaturas en la mayor parte de México.
Esas condiciones son generadas por el Frente Frío Número 34, que se extenderá
en el oriente de la Península de Yucatán, y la masa de aire frío asociada.
Se prevén temperaturas de más de 40 grados Celsius en Baja California, Baja
California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y
en las zonas costeras de Oaxaca y Chiapas, y de 35 a 40 grados Celsius en
Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado, 40% de probabilidad de lluvias con
intervalos de chubascos en el Estado de México y la Ciudad de México y viento de
componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de
México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a
10 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y
mínima de 1 a 3 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado,
niebla sobre la costa oeste y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04340
Tel. +52 (55) 5174 4000, Ext. 1111, 1134 y 1175; cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 2 de 3
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado y
viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.
Cielo parcialmente nublado, se prevé en el Pacífico Centro, lloviznas en Nayarit,
Jalisco y Michoacán, así como viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas
muy fuertes en Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y viento
de componente norte con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de
Tehuantepec.
En el Golfo de México se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas
muy fuertes en Tabasco y Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en
Tamaulipas, bancos de niebla y viento de componente norte con rachas de hasta
60 km/h en Tabasco y el sur de Veracruz.
Se prevé, en la Península de Yucatán, cielo nublado, 40% de probabilidad de
tormentas fuertes en Campeche y Quintana Roo, lluvias con intervalos de
chubascos en Yucatán y viento de componente norte con rachas de hasta 60
km/h.
Se pronostica que en la Mesa del Norte habrá cielo parcialmente nublado, lluvias
con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, lloviznas en Nuevo León,
Tamaulipas, Aguascalientes Zacatecas y Durango, bancos de niebla y viento del
este y el noreste de 20 a 35 km/h.
Cielo nublado, se prevé en la Mesa Central, 60% de probabilidad de tormentas
muy fuertes en Puebla, lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato,
Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, lloviznas en Morelos, bancos de niebla y viento de
componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron
en las estaciones meteorológicas Finca Argovia, Tapachula, Chis. (43.6); Patla,
Pue. (39.0); Las Palmas, Delegación Magdalena Contreras, Cd. de Méx. (21.0);
Oxolotán, Tacotalpa, Tab. (14.5); Kantunilkín, Q. Roo (12.0), y Calakmul ll, Camp.
(11.8).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en
las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (39.0); Choix, Sin. (38.2); Hermosillo,
Son. (37.5); Colima, Col. (36.8); Valladolid, Yuc. (36.0); Ciudad Constitución,
B.C.S. (35.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.7).
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04340
Tel. +52 (55) 5174 4000, Ext. 1111, 1134 y 1175; cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 3 de 3
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones
meteorológicas Temosáchic, Chih. (1.8); Tepehuanes, Dgo. (2.5); Toluca, Edo. de
Méx. (3.3); Saltillo, Coah. (5.1); Pachuca, Hgo. (5.8); Sombrerete, Zac. (7.0), y
Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (8.5).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet
www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de
Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook
www.facebook.com/conaguamx.
(Comunicado)