
Dependencia enfrenta penalización por incumplimiento de pago al convenio entre el Estado y la Federación
Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Si el Gobierno que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares no hubiera aportado recursos al Servicio Nacional del Empleo, los programas de capacitación y movilidad hubieran fracasado, debido a que la Federación les aplicó un recorte de casi el 50 por ciento debido a que la administración estatal pasada, no cumplió con su aportación y eso les causó una penalización.
La directora en Veracruz del SNE Alma Rosa Hernández Escobar, expuso que la reducción es cercana a los 40 millones de pesos, recurso que no podrán ejercer durante este año como consecuencia de la irresponsabilidad del gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
Señaló en entrevistas que el recorte al presupuesto era para otorgar becas, programas de apoyo a microempresarios y emprendimiento de proyectos, capacitación y movilidad.
“Esto impacta directamente en todos los programas, no sólo en las ferias de empleo, sino en las becas para las empresas, en las capacitaciones y el apoyo para que se generen microempresas”.
Entrevistada en la Feria del Empleo que organizó la dependencia estatal en Ixtaczoquitlán, la funcionaria dijo que “nos afectó mucho, pero de alguna manera tenemos que hacer lo que es necesario pero afortunadamente compensamos con el recurso que dio el gobernador del Estado que contrapuso a diferencia de otros años y eso permitió tratar de subsanar el recorte presupuestal que tuvimos por parte de la Federación”.
Asimismo Alma Rosa Hernández precisó que el objetivo del SNE es reducir la tasa de desempleo y generar fuentes alternativas de trabajo, toda vez que Veracruz es una entidad que dependía de Petróleos Mexicanos y las empresas de servicios.
“Venimos de una situación financiera muy complicada a nivel nacional y en lo local. Recordemos que muchas empresas se fueron en la administración pasada. Lo que buscamos es que éstas regresen y representen nuevas oportunidades de empleo”.