miércoles, marzo 29, 2023
Google search engine
InicioLocalAyuntamiento de Acultzingo condonará multas y regazos en impuesto predial

Ayuntamiento de Acultzingo condonará multas y regazos en impuesto predial

Por Antonio Hernández  

 

Acultzingo Ver.- A partir de este lunes, la administración pública, inició con la recaudación del pago al impuesto predial, así como el servicio de agua potable, con la finalidad de ofrecerles atractivos beneficios a los pobladores que se encuentran al corriente con sus contribuciones.

 

Los dueños o propietarios de los predios de las zonas rurales y urbanas, podrán pasar a cubrir este derecho que por ley les corresponde, en las oficinas de la Tesorería Municipal (ubicadas en la parte alta del Ayuntamiento), en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes.

 

Mediante una sesión de cabildo, los ediles, acordaron condonar los rezagos de 2, 3, 4 o más años que presenten de adeudos las personas sobre el pago del agua potable, liquidando únicamente el recibo del presente año, cuyo costo es de 400 pesos anuales, evitando así multas y recargos.

 

Los habitantes que vayan al corriente en cuanto al pago de sus contribuciones, obtendrán un 50 por ciento de descuento por este servicio; es decir, únicamente cubrirán un monto de 200 pesos. Cabe hacer mención que los beneficios antes mencionados, solo estarán vigentes hasta el 28 de febrero del 2017.

 

Por el predial, los residentes, deberán de desembolsar la cantidad de 188.50 pesos. De acuerdo a los datos aportados por la Tesorería Municipal, en Acultzingo, existe un rezago de este impuesto del 50 por ciento, pues solo aparecen registrados en el padrón 4, 471 inmuebles debidamente regularizados de los cuales, el año anterior, solo ingresaron las aportaciones de la mitad de ellos.

 

En el caso del agua potable, el sistema, tiene un censo de 1, 005 usuarios, pero solo acuden a pagar este beneficio 185 personas, cuyos ingresos apenas alcanzan menos del 20 %. Por ello, las autoridades, hacen un llamado enérgico a la población y puedan seguir gozando de estos beneficios, los cuales siguen provocando mucha fuga de capital, pues se costea el servicio de energía eléctrica para el funcionamiento de las bombas de agua y se tienen que reparar las tuberías.

 

Los sitios en donde se ubican por lo regular los terrenos ejidales, los propietarios, han hecho caso omiso a los constantes llamados de las autoridades municipales y optan por no regularizar sus predios ante la Dirección de Catastro, pues más que un beneficio, lo consideran como un gasto innecesario.

 

“Por la falta de escrituras, títulos de propiedad u hojas de compra-venta, los poseedores de estos lugares, no pueden tener acceso a los programas estatales y federales, como los de la SAGARPA, PRO-CAMPO o SEDESOL y muchos de los dueños, prefieren abandonar sus parcelas o hectáreas, mismos que ni ocupan para vivir y mucho menos las utilizan para la siembra”, declaró el Alcalde de Acultzingo Salomón Cid Villa.

 

A pesar de que el servicio de limpia pública, no está concesionado a un particular, las aportaciones recibidas por el personal de este departamento, los cuales transitan por las comunidades y la cabecera municipal a bordo del camión recolector, son voluntarias y los ingresos obtenidos se utilizan para adquirir el combustible.

 

“Muchos de los usuarios de este servicio, otorgan 2, 5 o hasta 10 pesos por tirar o transportar sus desechos, los cuales llevamos hasta el relleno sanitario y quienes no tienen los recursos para pagar, también les proporcionamos este servicio, ya que parte de nuestra tarea es cuidar y proteger el medio ambiente”

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Admin de Proyecto13 on publicidad-19215917