La canciller de Alemania, Angela Merkel, insistió en la necesidad de buscar «puntos de coincidencia» con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente respecto al papel de la OTAN, al tiempo que admitía la necesidad de aumentar el gasto de su país en Defensa, como reclama Washington.
«Ya dije lo que tenía que decir respecto a la política migratoria de la nueva administración de Estados Unidos», indicó la canciller en una rueda de prensa al hacer referencia a las críticas que expresó tras su primera conversación telefónica con Trump al veto al ingreso en ese país de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana.
Ahora es momento de «buscar afinidades», añadió la canciller, quien recordó la mención expresa de ambos en esa conversación al papel relevante que dan a la OTAN, después de que el propio Trump hubiese calificado de «obsoleta» la Alianza Atlántica.
«Sabemos que Alemania debe hacer más en materia de Defensa», dijo la canciller, quien recordó que, ya en tiempos del presidente Barack Obama se mostró dispuesta a acceder a esta reclamación de su socio transatlántico y admitió que ahora, con Trump, ello ha adquirido una «nueva significación».
Es en «propio interés de Alemania» que debe reforzarse la cooperación «con un gran socio» como Estados Unidos, indicó Merkel, quien mencionó en ese sentido tanto los servicios secretos, como Defensa.
La canciller hizo estas declaraciones en una comparecencia conjunta con el líder de Baviera, Horst Seehofer, quien hasta ahora ha mostrado una línea de mayor cercanía a Trump que Merkel y hasta ha elogiado abiertamente algunas medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos.
Merkel declinó aventurar qué medidas adoptará Alemania en el caso de que Washington concreten medidas proteccionistas que perjudiquen los intereses económicos del país o de sus empresas.
«No tengo motivo alguno para especular ante esto», indicó la canciller, para insistir en su «clara apuesta» por el multilateralismo y en que quien hay que «dar tiempo» hasta comprobar cuál es el proceder de Estados Unidos.
(EFE)