Orizaba, Ver.- Ante la contingencia de salud por el Covid-19 no hay clases presenciales, lo cual ha generado que infantes de diversos municipios aledaños Orizaba lleguen en mayor medida a comercializar algunos productos a la pluviosilla, cuestión que sobre todo hoy se busca eliminar, al ser el Día Mundial contra el trabajo infantil.
«Ahorita con lo de la contingencia y con la etapa que estamos viviendo de Covid se incrementó un poco más que los niños visiten el municipio, dado que los niños ahorita no están yendo a la escuela, los pocos niños que si iban a la escuela, ahorita con la pandemia dejaron de ir y eso hace que estén presentes en el municipio, habíamos estado localizando cuatro, cinco, seis niños, y ahorita en la etapa de contingencia tenemos un número que va desde los 12 hasta 14 o 16 niños», dijo Denís Pino, Coordinadora del departamento de prevención de riesgos de infantes y adolescentes en el DIF Orizaba.
La coordinadora de Dapria sentenció que los infantes que se localizan vendiendo productos en las calles, no radican en Orizaba, si no que provienen de sitios aledaños a la pluviosilla, cómo Soledad Atzompa, dónde las autoridades de ambos municipios han entablado acuerdos, para que se reduzca la cifra de menores de edad que laboran en las calles de Orizaba.
«Uno de los acuerdos principales fue que ellos nos acompañaran a dar un recorrido, para que ellos detectaran a su población, fuimos tanto los productores de Orizaba y el procurador de Soledad Atzompa, más las autoridades que compete al ayuntamiento de Atzompa», comentó.