
*Los recursos municipales son insuficientes
Benito Juárez Ramírez
Cuitláhuac, Ver.- Sólo a través de la gestión ante las dependencias de Gobierno federal y del estado se logra avanzar en un municipio; el recurso propio no alcanza para todas las necesidades y sacar del rezago a Cuitláhuac.
El presidente municipal, José Saldaña Urueta, reconoció que con todo y el trabajo que se hizo, quedarán pendientes más de 35 colonias por tener el servicio agua potable; debido a que no se ha concluido el pozo número 4 que se ubica en la comunidad de El Manantial, que ya está a un 80 por ciento de avance; solo hace falta la red de agua potable. Confió que la próxima administración lo culmine.
Expuso que a pesar que está a 60 días para culminar su administración, trabajará hasta el último día de su mandato municipal.
La gestión, dijo, es la parte más importante de una administración municipal, porque atenerse a lo que autoriza FISM y FAFM, el avance o progreso sería mínimo.
Destacó que tan solo en su primer año de administración, con apoyo de Espacios Educativos se construyeron 11 aulas en diversas escuelas, baños y desayunadores.
Dijo que deja cuatro proyectos ya validados ante las dependencias federales para pavimentar caminos que conectará el circuito con los municipios de Paso del Macho, Carrillo Puerto, Omealca, Cuichapa y Atoyac.
Uno de las últimos proyectos gestionados y autorizados ante la diputada federal, Lilian Zepahua, fue la pavimentación del camino a San José de Abajo, con una inversión de 2.8 millones de pesos; obra que ya se lleva a cabo.
Otra gestión ante la Legisladora fue un domo para el CTIS 164 en Cuitláhuac, donde ya se está en proceso de construcción; con una inversión de un millón 100 mil pesos.
La obra que fue bandera de muchos políticos en campaña, fue el entubado del arroyo “cara sucia” gestionada ante el Gobierno federal; y que se culmina ya la segunda etapa con una inversión superior a los 12 millones de pesos.
Destacó que dejó en gestión cuatro proyectos validados en las dependencias para pavimentación de caminos y que en caso de que ya no llegue el recurso, quedará avanzado para la próxima administración.