
Por Antonio Hernández
Río Blanco Veracruz.– La generación de nuevas y mejores fuentes de empleo, son una de las principales propuestas que deberá de atender desde el primer día, la próxima administración pública, señaló Gilberto Ramírez Santiago, Candidato del Partido Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Río Blanco.
Mediante la propuesta de inversión para la obra pública, la cual ya viene etiquetada por la federación y aprobada por el Congreso del Estado, se puede ofertar la mano de obra de los propios habitantes rioblanquenses, cuyo compromiso lo deberá de firmar por escrito la compañía constructora.
“Actualmente, el Ayuntamiento, recibe poco más de 50 millones de pesos como presupuesto anual y el 80 por ciento está destinado para la obra pública. Si las personas cuentan con un trabajo bien remunerado, tendrán los suficientes recursos para satisfacer sus necesidades básicas y al mismo tiempo serán partícipes en la reactivación de la economía”.
Con una gran experiencia en el ramo de la administración pública, el Contador Público de profesión, también propone la llegada de algunas empresas maquiladoras, en donde las autoridades municipales, les darán todo el apoyo y el respaldo a los empresarios, para que inviertan su capital en la cuna de Movimiento Obrero. Aquí no solo se impulsará el empleo, sino el precio de la ropa, será mucho más accesible.
“En el mismo tema del empleo, también proponemos la instalación de una recicladora, la cual genere de 150 a 200 empleos directos; sin embargo, todas las personas que tengan PET, cartón y lámina, podrán llevarlo a esta fábrica y recibir recompensas económicas o en especie, pues hoy en día, hasta por la basura recibes dinero a cambio”.
La planilla de MC en Río Blanco, está integrada por: como candidato a la Alcaldía, se encuentra Gilberto Ramírez Santiago (propietario) y Marcelino Rodríguez Guzmán (suplente), mientras que en la sindicatura aparece Sofía Lozano Rivera (propietaria) y Adriana Ávila Núñez (suplente).
En la regiduría primera, José Gómez Deyta (propietario) y Roberto Espinosa Cortés (suplente); en la segunda, Leticia Carrera Marín (propietaria) y Eva Isela Arzaba Ávila (suplente); en la tercera, Jorge Luis Garcés Márquez (propietario) y Joaquín Torrecilla (suplente). En la cuarta, Isabel Huerta Ginéz (propietaria) y Lucía Ramírez Martínez (suplente); en la quinta, Evodio Jiménez Arcos (propietario) y Maximino Gómez Hernández (suplente) y en la sexta, Virginia Méndez Rosas y Lucina Bello Blanco.