
*Lo respalda la Asociación de Abogados Cuauhtemoc
Benito Juárez Ramírez
Zongolica, Ver.- La propuesta del alcalde electo de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, de integrar a partir del año 2018 una red de ciudadanos vigilantes en las 152 comunidades de este municipio, fue respaldado por la Asociación de Abogados “Cuauhtemoc”.
La idea de este proyecto, dijo el alcalde electo, es desalentar la ola delictiva en esta región de las altas montañas, donde en los últimos cuatro años, se ha incrementado de forma alarmante.
La abogada Andrea Cervantes Reducindo, representante de los profesionales del derecho en la asociación civil “Cuauhtemoc”, dijo que ese grupo de ciudadanos sería un gran apoyo en materia de seguridad, en el momento del surgimiento de algún acto delictivo.
Propuso que para conformar esa agrupación ciudadana, la autoridad municipal debe seleccionarlos en base a su perfil; pero además capacitarlos en el aspecto penal para que no vayan a incurrir en alguna violación a los elementales derechos humanos.
Incluso, podrían ser integrados como policías preventivos, ya que actualmente sólo hay 27 policías para mantener la tranquilidad social en las 152 comunidades que conforman este municipio.
Comentó que esas guardias comunitarias estarían trabajando coordinadamente con los agentes y sub agentes municipales, Seguridad Pública y la Fuerza Civil; y de esa forma, apunto que Zongolica recuperará su estabilidad social.