miércoles, julio 23, 2025
InicioRegionalIngenio Central Potrero liquidará a 830 pesos por tonelada de caña

Ingenio Central Potrero liquidará a 830 pesos por tonelada de caña

Ángel Gómez

*Productores de caña tendrán un mejor precio en esta zafra 2016-2017 que en la anterior, 2015-2016

Por: Javier Vargas Salinas

Potrero Nuevo, Veracruz.- Productores de caña de azúcar abastecedores del ingenio Central Potrero, obtendrán una liquidación final de la zafra 2016-2017 de 830.08 pesos por tonelada de caña, lo que significa un aumento del 19.80 por ciento en comparación con la zafra 2015-2016, donde obtuvieron un pago final de 692.86 pesos.

Lo anterior fue dado a conocer por el ingeniero Ángel Gómez Tapia, presidente de la Asociación Local de Cañeros CNPR del ingenio Central Potrero, esto una vez que se fijó el precio de la tonelada de azúcar para efectos del pago de liquidación de la zafra 2016-2017, que se estableció en 12 mil pesos, quedando el kilo de KARBE en 6.84 pesos.

Comentó que al cierre de la zafra 2016-2017, Central Potrero terminó con un KARBE poco arriba de los 121 kilos, que multiplicado por el precio establecido, les da un pago de liquidación de 830.08 pesos por tonelada de caña, superando por 137.22 pesos a la anterior zafra 2015-2016.

En suma, ingenio Central Potrero pagará alrededor de 220 millones de pesos más en esta liquidación que en la anterior, hecho nunca antes visto, por lo que miles de familias cañeras abastecedores de esta factoría, se verán beneficiadas con esta importante derrama económica.

De igual forma, vendrá a reactivar la actividad económica de la zona de abasto, lo que es también en beneficio de miles de familias que dependen de forma indirecta de esta importante actividad agropecuaria.

Ángel Gómez, ante buen resultado que obtendrán los cañeros de Potrero del pago de su liquidación de la zafra 2016-2017, hizo un llamado a todos los productores abastecedores de esta factoría, a seguir apostándole a este noble y dulce cultivo de la caña de azúcar, para que no se vuelvan a repetir zafras como la 2011-2012, donde se vieron muy afectados en su economía.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments