lunes, julio 28, 2025
InicioRegionalCon rituales celebran “Día de Lengua Materna”

Con rituales celebran “Día de Lengua Materna”

Por Alberto Tepetzi

Ciudad Mendoza, Ver.- La escuela “Vicente Guerrero” en el poblado de Necoxtla, fue el escenario para que un grupo de maestros de educación primaria indígena realizaran la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna.

Los festejos iniciaron con el ritual del “xochitlallis”, en el cual se agradeció y se pidió permiso a la madre tierra para realizar este festejo, haciendo tributo a los cuatro puntos cardinales.

Entrevistado al respecto, el maestro bilingüe Jorge Luis Hernández, explicó “tratamos de hacer todo lo relacionado al indigenismo, para que nuestros hermanos indígenas valoren, reconsideren y sientan que somos importante como cualquier ser humano”.

Señaló, “hoy tuvimos una evento muy importante en la comunidad de Necoxtla, perteneciente al municipio de Ciudad Mendoza, que es un entorno natural tan maravilloso en el cual se expresa un gran cúmulo de saberes, la experiencia en arbolaria, gastronomía, poesía nahuatl, música y baile tradicional”.

“Nos congregamos a invitación del alcalde Melitón Reyes Larios, un evento tan magno de nuestra lengua indígena nahuatl, para darle continuidad a nuestra tradición”, indicó.

Aseguró que la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, está plasmado en un decreto internacional, “donde nosotros nos debemos sentir orgullosos de tener un habla diferente como nos dejaron nuestros abuelos, así como hoy, en todo el orbe 6 mil 500 lenguas se sintieron orgullosas de ser consideradas en un ambiente de decir, se acordaron de nosotros”.

En esta celebración destacó la participación de la alumna de sexto grado, Lorena Antonio Hernández con la poesía nahuatl “Una Flor”, la cual fue asesorada por el maestro Ignacio Lara Luna.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments