Benito Juárez Ramírez
Naranjal, Ver.- Se trabaja en varios rubros pensando en el progreso de Naranjal como es la terminación del proyecto ejecutivo de la carretera Zoquiapa-Tezizapa, que es de tres kilómetros y el objetivo es presentarlo ante Gobierno del Estado para gestionar esta obra muy importante que beneficiará a más de 20 mil habitantes de esta zona serrana.
La presidenta municipal, Aleida Tepepa Márquez, detalló que de realizarse, vendría a cerrar este circuito que beneficiará no solo a Naranjal sino a los municipios de Tequila y Zongolica, logrando una nueva ruta, luego que tiene comunidades pegadas a este municipio como lo son El Campanario, Tezizapa, Cotlaixco, San Sebastián, entre otras, que utilizarían esta vía de comunicación para bajar sus productos agrícolas -como la hoja camedor y otras plantas follajeras-, a esta región de Córdoba y que ya también se están comercializando a otros estados como Puebla e Hidalgo.
También dijo que se trabaja en la cabecera municipal con la construcción de andadores para una mejor urbanización y beneficio de sus habitantes.
Expuso que al tomar la administración, se adquirió una nueva bomba para la zona alta, que como se sabe, a pesar que Naranjal cuenta con un manantial, pero se tiene que bombear el agua a la zona alta para distribuirla y para eso se requiere de inversión.
Respecto a la carretera que comunica Naranjal-Fortín-Córdoba, dijo que ya dialogó con los alcaldes para gestionar esta obra de siete kilómetros ante Gobierno del Estado para rehabilitarla, luego que reconoció que está en malas condiciones.
Confió que haya respuesta del Gobierno del Estado luego que es la vía de comunicación más importante por donde se traslada no solo la ciudadanía, sino los productos agrícolas que salen de estos municipios, como lo es caña de azúcar, naranja, hoja camedor, zapote, mango y otros productos.