jueves, julio 24, 2025
IniciorecientesSe construye el Campo regional de variedades de caña de azúcar más...

Se construye el Campo regional de variedades de caña de azúcar más importante del Pais: Javier Sánchez

Veracruz, Ver.- La Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar A.C, ante la necesidad de reforzar el proceso de mejoraramiento génetico de la caña de azúcar que se lleva en México, con la visión de mejorar la productividad y rentabilidad de las plantaciones comerciales de todos los cañeros del país, se ha tomado la iniciativa de construir el campo regional de variedades de caña de azúcar «El Manguito»,.

El presidente de la Union Nacional de Productorew de Caña A.C, Javier Sánchez Chávez, explicó que este campo ya se construye en las inmediaciones de la zona de abasto de los ingenios El Modelo y la Gloria, exactamente en el predio El Manguito, congregación de La Campana, municipio de Paso de Ovejas Veracruz, en una superficie se 20 hectáreas.

El objetivo de este campo regional, destacó, es promover y poner a disposición de todos los productores de caña semilla de alta calidad de variedades generadas por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Caña de Azúcar (CICDA).

El proyecto de esto , resalto, es buscar su mejor potencial de desarrollo en las distintas regiones cañeras del país detonando con esto el proceso de renovación de cepas que requiere el campo cañero y ser un centro de capacitación de técnicas; además de un campo experimental para la evaluación de insumos, incrementando la productividad y rentabilidad de los productores de caña de azúcar.

Los trabajos de construcción y siembra del Campo Regional de Variedades de Caña de Azúcar El Manguito, informó, dieron inicio en la última semana de febrero de este año 2024, para lo cual se tiene contemplado una inversión de 30 millones de pesos, aplicando recursos conseguidos por esta Unión Nacional proyectando la conclusión de las instalaciones en diciembre del mismo año.

Este Campo Regional de Variedades de Caña de Azúcar, comentó, contará con oficinas para la atención de productores de caña de azúcar, laboratorio para análisis químicos con equipo especializado de última tecnología, sala de capacitación, sala de juntas, equipo para labores de campo como tractor, arado, rastra y subsolador, pozo electrificado y lo más importante una estación metereológica de última generación para el monitoreo de los factores climáticos.

La puesta en marcha de este proyecto, dijo, arrancó con la recepción de 40 de las 41 variedades mexicanas producidas bajo el programa de Mejoramiento Génetico procedentes del banco de variedades del CICDA, que se encuentran registradas ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), las cuales se sembraron y se encuentran en desarrollo para la producción de semilla de alta calidad que se pondrá a disposición de todos los cañeros del país.

El Campo Regional de Variedades de Caña de Azúcar El Manguito, comento, será un espacio para el servicio de los productores de caña de México, para la capacitación, transferencia de tecnología, producción de semilla de las nuevas variedades producidas por el Programa de Mejoramiento Génetico, todo esto en beneficio de la Agroindustria de la Caña de Azúcar de México.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments