Benito Juárez Ramírez
Huatusco, Ver. – Pasaron más de 50 años para que la primera iglesia de Huatusco -Santa Cecilia, fuera remodelada en su fachada, luego de estar en ruinas y sufrir varios derrumbes en sus torres.
Por tener diversos tipos de arquitectura en su construcción, el INAH fue cuidadoso para llevar a cabo la primera de cinco etapas en la remodelación de este inmueble; cuya inversión fue de 1.5 millones.
Pero, además, lograron recuperar y echar andar ese antiquismo reloj que hoy fue puesto en marcha e inaugurado por las autoridades municipales, que gestionaron los recursos ante el Gobierno federal.
Esto se logró gracias, también, a la participación de familias huatusqueñas, el padre, el Comité de pro rehabilitación, comerciantes y empresarios que aportaron su grano de arena.
La presidenta municipal, Baldinucci Tejeda Colorado, explicó que el proyecto de la remodelación total tiene una inversión de 18 millones de pesos; pero que consta de la rehabilitación de la fachada; la segunda etapa es la techumbre que está proyectado en 4.5 millones de pesos; después vendrán las siguientes etapas como son remodelación de los muros, pisos, el altar, mobiliario como bancas y la plazuela.
Para los huatusqueños, este día fue muy especial, porque creyeron que nunca más verían esta iglesia, cuando menos la fachada, remodelada y con acabados apegados al INAH.
Confían que el Gobierno federal apoye para recuperar este inmueble colonial, el primero centro católico de Huatusco; y que después fue invadido por comerciantes; pero que creyeron en las autoridades municipales y desalojaron el lugar; con la esperanza de que muy pronto les terminen sus locales en el mercado municipal de esta ciudad.