miércoles, julio 23, 2025
IniciorecientesRealizan actividad artística con padres de familia en Texhuacán

Realizan actividad artística con padres de familia en Texhuacán

Por: Domingo Simón Ortega

*De educación inicial y preescolar

La supervisión escolar de Educación Inicial y Preescolar Indígena, en el municipio de Texhuacán, congregó a padres de familia de 38 escuelas de los municipios de Mixtla de Altamirano, Los Reyes y Texhuacán, en una actividad artística que realizaron con motivo de fin de año.

La maestra Dorotea Quiahua Rosales, Supervisora Escolar en esa zona, informó “Propiamente el objetivo del evento fue un encuentro entre padres de familia, para demostrar el trabajo con padres que hacen las escuelas, así como el liderazgos de los maestros respecto a la convocatoria y en el modo de como ellos participan y colaboran de manera conjunta las actividades así como el apoyo a sus hijos”.

El evento se denominó “Actividad artística entre padres de familia”, no fue un concurso, no fue una confrontación, simplemente fue una convivencia para que entre todos los padres se conocieran entre los municipios, debido a que hay comunidades como Tenexcalco, Cubanicuilco, Zoquiapan, Tlaxcantla y Axoxohuilco, que están muy lejanos, pero se congregaron de manera entusiasta, con la participación activa de todos los padres de familia.

Dijo que «Esta clase de encuentros fortalecen el trabajo de los padres de familia a los hijos con maestros, pero sobretodo viene a que en estas fechas mejoren las relaciones con respeto, inclusión y tolerancia entre nosotros mismos ya que en últimas fechas todos tenemos muchos conflictos, entonces el propósito que se puede convivir y hacer mejor las cosas”.

Expresó “De las 38 escuelas bajo mi jurisdicción: 3 son de educación inicial y 35 de preescolar, de todas ellas llegaron 34 y cuatro no pudieron llegar por las inclemencias del tiempo”.

Por su parte el Delegado Regional de la SEV Zongolica, profesor Marcelo Tepole Ramírez, indicó: “Fuimos testigos del evento que realizó la supervisión escolar de Educación Inicial y Preescolar, donde en lengua materna y español, se presentaron villancicos, es una forma de convivencia como lo marca el plan y programas, una convivencia sana y pacífica, para fortalecer los aprendizajes de los educandos, que se está replicando en otras escuela de la sierra de Zongolica”, finalizó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments