*La modernización del campo cañero es inminente.
Benito Juárez Ramírez
Atoyac, Ver. – La migración se ha acentuado en las últimas zafras y es un grave problema para cosechar la caña en este país, dijo el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña A. C Javier Sánchez Chávez.
Entrevistado durante su visita a los campos de cosecha de Central Potrero, donde se llevó a cabo la demostración de la primer cortadora de tres que trajeron de Tailandia, destacó que tan sólo en este ciclo Azucarero, los cañeros pagaron al Seguro Social 375 millones de pesos para darles seguridad social, sin embargo, siguen emigrando al vecino país del norte.
Se ha buscado por todos lados para evitar que no abandonen los campos de cosecha buscando llevarles otros programas sociales, mejores condiciones en sus albergues y llevándoles ambulancias para en caso necesario sean atendidos oportunamente; sin embargo ha sido difícil retenerlos, lamento el dirigente nacional de los cañeros.
Lo que se quiere es que se queden con nosotros, que no dejen su tierra pero ha sido difícil recalcó. Por ello se ha tenido que buscar alternativas como es la adquisición de las primeras tres cortadoras de caña y que aún cuando están en la etapa piloto, en la que se ha observado que se harán algunas adecuaciones tanto al equipo como en la siembra de la caña, es una realidad que vendrán a resolver el problema de la falta de mano de obra.
Aunado a todo esto, Javier Sánchez Chavez, se pronunció por la modernización del campo cañero, que se inició con el equipo de alzadoras, cosechadoras, hoy las cortadoras y se está en la adquisición de sembradoras, donde el dirigente local de Central Potrero, José Luis Gordillo ya está en ese proceso, donde empresas están llevando a cabo demostraciones de equipos y buscar la tecnificación del campo cañero mexicano.
