viernes, julio 25, 2025
IniciorecientesIngenios de Veracruz han molido 6.8 millones de toneladas de caña

Ingenios de Veracruz han molido 6.8 millones de toneladas de caña


*Han procesado 675 mil toneladas de azúcar, 190 mil toneladas más que el año pasado

Benito Juárez Ramírez

Córdoba, Ver. – Los ingenios de Veracruz han molido en la presente zafra 6 millones 800 mil toneladas de caña, es decir, un millón y medio más que la zafra pasada, gracias a que se ha incrementado la producción en campo hasta en 70 toneladas por hectárea.

El presidente de la CNPR en Veracruz, Ángel Gómez Tapia, destacó que los ingenios hasta el momento han cosechado 96 mil hectáreas de caña, que representa el 30 por ciento del total de hectáreas que se cultivan en la zona cañera del estado.

Resaltó que gracias a las lluvias que cayeron oportunamente, permitió mejorar la producción en campo hasta en 4 toneladas más de caña por hectárea.

De ahí que se ha molido 6 millones 800 mil toneladas, es decir 1.5 millones de toneladas más en comparación con la zafra anterior; que equivale a un 28 por ciento más de la caña molienda; “esto habla que se han puesto las pilas los ingenios veracruzanos”.

En lo que respecta a la producción de azúcar, dijo que se han producido 675 mil toneladas de azúcar, es decir, 190 mil más en comparación con el ciclo anterior; que representa un 39 por ciento, más que el ciclo anterior.

Resaltó que los ingenios están produciendo 8 kilogramos más de azúcar por tonelada de caña, cifras muy importantes que dan certidumbre al campo cañero veracruzano, anotó.

A esta fecha, se tiene un karbe promedio 107.5 kilogramos de azúcar, cuando la zafra pasada era de 101.300; la diferencia es de 6 kilogramos más; que en términos económicos representa 48 pesos más, si el precio del karbe estuviera a 8 pesos. Resaltó que todo esto es debido a la calidad de la caña.

Explicó que la calidad se esta reflejando en la pol en caña, luego que la zafra pasada traía 118 kilogramos y en esta zafra se elevó a 124 kilogramos; es decir, 8 kilogramos de azúcar más por tonelada de caña, que la cosecha pasada.

Destacó que así van todos los ingenios, por encima de los rendimientos del año pasado, y entre los más destacados está el ingenio de Panuco y Central Progreso, en Paso del Macho con un Karbe de 125 kilogramos y Central Potrero, en el municipio de Atoyac, alcanzando ya los 120 kilogramos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments