La organización ambientalista Greenpeace emitió una serie de recomendaciones avaladas por la Organización Mundial de la Salud y la Unidad de Ciencia de la misma organización, sobre cómo enfrentar el avance del COVID19 de manera segura y amigable con el planeta.
Greenpeace hizo referencia a la gran cantidad de basura que provocan las compras de pánico y al daño ambiental que causan los cubrebocas, un producto que inclusive se ha agotado en varios establecimientos de la zona centro de Veracruz.
La organización ambientalista sentenció que los cubrebocas sólo son utilizados por algunos minutos u horas y posteriormente son desechados, aunado a que los utilizan muchas personas que no deben ocuparlos.
«Según la Organización Panamericana de la Salud, el uso de este producto (cubrebocas) es solo para las personas que tienen síntomas respiratorios como tos, estornudos o dificultad para respirar. Las personas que brindan atención a personas con síntomas respiratorios. Trabajadores de la salud cuando tratan a un individuo».
Con ello, se hizo hincapié en que los pobladores que no presenten alguno de esos síntomas o ese encuentren en casa no deben utilizar cubre bocas y con ello contribuirán a qué no se agote ese producto, y no haya más desechos.
Otras de las recomendaciones de Greenpeace son el evitar el uso de botellas plásticas de un sólo uso, debido a que pueden acumular el virus por varios días, así como lavarse las manos constantemente, evitando el desperdicio de agua.