
*Conacyt no aprobó tres proyectos para Veracruz por falta de recursos
Zaira Juárez García
Córdoba, Veracruz, (28 de marzo del 2017). – La falta de presupuesto para la investigación ha frenado proyectos para la cafeticultura, señaló el responsable operativo del Centro Nacional de Investigación Innovación y Desarrollo Tecnológico del Café (Cenacafe), José Domingo Robledo Martínez.
Expuso que el Centro Nacional de Investigación Innovación y Desarrollo Tecnológico del Café (Cenacafe) presentó tres proyectos a el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pero ninguno fue aprobado por la falta de recursos.
El CONACyT) sufrió un recorte presupuestal de 23.3 por ciento para este 2017, mismo que impacta al área de investigación en el país.
Explicó que eran tres grandes proyectos para Veracruz por un monto de más de $15 millones, “se iban a aplicar en todo el estado, eran 3 temáticas diferentes, esta convocatoria correspondía a la agenda nacional alimentaria”
El primer proyecto era relacionado con la calidad del café, el segundo sobre cafés de origen, genético del café y el tercero sobre manejo de cafetales.
Lamentó existan dos escenarios, “el que dice el funcionario para quedar bien y el que realmente se requiere en el campo”, pese al “compromiso” del gobierno para apostarle a la cafeticultura disminuyen los presupuestos.
“Me dicen hago investigación, pero no me dan dinero a veces, Chapingo. El rector le ha metido apoyos para Investigación en café, eso nos ha permitido irle fortaleciendo, en Cenacafe como Chapingo y otras instancias”, agregó.
Aun con la falta de recursos-dijo-el objetivo es que cafeticultura mexicana se reactive, se promuevan las investigaciones y transferencia de tecnología a los 13 estados productores de café: Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Querétaro, Tabasco.