miércoles, julio 23, 2025
IniciorecientesEstudiantes del Tecnológico de Zongolica participaron en foro ambiental

Estudiantes del Tecnológico de Zongolica participaron en foro ambiental

Ixtaczoquitlán, Veracruz.- Académicos, investigadores y estudiantes de diversas instituciones educativas asistieron al Primer Foro de la Cumbre Climática de las Altas Montañas, que se realizó en la USBI de Ixtaczoquitlán.

En esta cumbre se presentó el Plan Maestro de atención a las vulnerabilidades provocadas por el Cambio Climático, en la zona centro del estado de Veracruz.

La ceremonia de inauguración fue presidida por el Mtro. Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Delegado Federal del Gobierno de México; Dr. Helio García Campos, Coordinador del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo; José Eduardo Martínez Canales, Vicerrector de la UV, entre otros.

En las temáticas desarrolladas en mesas de trabajo simultáneas, se realizaron presentaciones magistrales realizadas por Jesús Carrasco Granados, Julio Díaz José, Verónica Morales Ríos, con el tema “Percepciones del cambio climático en la Región del Valle de Orizaba”. ITSZ y “Crisis Hídrica de las Altas Montañas”, por el Director General del ITSZ, Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez.

Las conferencias magistrales iniciaron con el Dr. Helio García Campos, miembro de la Semarnat, con “Acciones colectivas y educativas para disminuir vulnerabilidades provocadas por el cambio climático”.

“Políticas ambientales y cambios climático” la disertó el Dr. José Luis Lezama de la Torre, del Colegio de México A.C.; el Dr. Daniel González Terrazas habló de la “Política Pública en materia de Cambio Climático en la Administración de la 4T”.

El coloquio “Cambio Climático y Riesgo en el Pico de Orizaba”, lo abrieron el Ing. Luis Raúl Álvarez, Director del Parque Nacional con el tema “Elementos para el análisis del Parque Nacional Pico de Orizaba” y el Dr. Juan Cervantes Pérez del Centro de Ciencias de la Tierra de la UV, con la propuesta “Cambio climático regional en la zona del Pico de Orizaba”.

Las conferencias mesas de trabajo con la temática “Cambio climático, Derecho y Medio Ambiente” fueron sustentadas por el Mtro. de la Universidad Veracruzana, José Antonio Márquez González y la Lic. Rosalinda Huerta Rivadeneyra, del Parque Escuelas de Educación Ambiental.

El Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, indicó que a este foro acudieron estudiantes de las diferentes sedes, los cuales están trabajando para revertir el cambio climático en la región montañosa.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments