
Por: Jacinto Romero Flores
Orizaba, Veracruz.– Tras dar a conocer que en los últimos años la cultura del reciclaje ha ido en aumento, sobre todo en lo que corresponde a los ciudadanos de la zona centro, el Presidente del Grupo CIMA, Biólogo Graciano Illescas Téllez, dijo que por ello causó extrañeza la publicación en el mes de septiembre del año pasado, de haber retirado del Río Blanco más de cien toneladas de desechos, argumentando de que toda esa cantidad de basura provenía de la zona alta, lo cual fue descartado, al investigarse por parte de la Procuraduría del Medio Ambiente.
En esa ocasión, luego del retiro de desechos procedieron a multar al Ayuntamiento de Cuichapa, con casi 296 mil pesos, por ocasionar una afectación ambiental al Río Blanco.
Afortunadamente la gente incluso muy humilde, se da a la tarea de implementar el reciclaje como una forma de vida, llevando sus desechos a los sistemas industriales.
Comentó que la ley Estatal de Protección Ambiental contempla el Acopio como: Una Acción tendiente a reunir residuos en un lugar determinado y apropiado, para su recolección y posterior manejo o disposición final; II. Almacenamiento: Retención temporal de los residuos, en lugares propicios, para prevenir daños al ambiente, los recursos naturales y a la salud de la población, entre otras recomendaciones.
Respecto a la llegada de empresas que utilizaran los residuos para convertirlas en energía, el entrevistado dijo que es muy contradictorio el tema, ya que estas empresas son extranjeras, de ahí la importancia de la creación de empresas mexicanas, a fin de que las ganancias se queden en nuestro país.