viernes, julio 25, 2025
IniciorecientesAcusan por discriminación a la Fiscal Especializada de Zongolica

Acusan por discriminación a la Fiscal Especializada de Zongolica

Por: Benito Juárez Ramírez

Apenas llegó al distrito judicial de Zongolica y la Fiscal Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, y Francisca Martínez Nicolás ya fue señalada de discriminación y maltrato.

La citada funcionaria es la responsable de recibir las denuncias que se generan por el delito de sustracción de menores, violencia familiar, violación etc, en la Sierra de Zongolica, sin embargo por su falta de experiencia y profesionalismo, no da la atención debida a agraviados, quienes piden justicia en esa oficina.

De acuerdo con las víctimas, en las carpetas de investigación 19/2019, 241/2019, entre otras radicadas en esa fiscalía especializada, piden se acelere el debido proceso, ya que tienen varios meses de que denunciaron la sustracción de menores de identidad resguardada.

Sin embargo; la fiscal Martínez Nicolás, ha manifestado que tiene otros asuntos más importantes y hace caso omiso.

Exigen la intervención de la Fiscal General del Estado, licenciada Verónica Hernández Giadáns, así como de la Fiscal Coordinadora Especializada en Investigaciones de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas en el estado, licenciada Roberta Ayala Luna, para que le den seguimiento a las denuncias presentadas en la fiscalía regional de Zongolica.

Las inconformes sostienen que la fiscal Francisca Martínez, no habla la lengua materna (náhuatl), lo que representa una barrera para mantener una comunicación directa con las víctimas de los pueblos originarios y además se queja “Que tiene muchos trabajo y que sólo recibe órdenes de las autoridades superiores”.

Andrea Cervantes, Profesional del derecho en el distrito judicial de Zongolica, indicó que el delito de sustracción de menores se incrementó considerablemente durante el 2019, principalmente al nivel de impunidad, misma que también existe en los juzgados y en la Unidad Integral de Procuración de Justicia.

Lo que más les puede, dijeron, es que pese a que en audiencia de menores estos manifiestan su deseo de estar con su madre, son ignorados, imponiéndoles vivir con sus abuelos; como lo es en el caso del proceso civil no. 447/2019 de los del Juzgado Mixto de Primera Instancia, en Zongolica Veracruz.

Ante eso, los pobladores solicitan la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a efecto de que investigue y emita su dictamen por esta violación a los derechos de los menores.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments