miércoles, junio 26, 2024
InicioOpiniónPluma Negra

Pluma Negra


Ignacio Álvarez /Elecciones municipales
En Veracruz todavía no se digieren los resultados de la elección federal y local del 2 de junio, cuando ya se alborotó el gallinero para la elección municipal del 2025. Los aspirantes a las 212 alcaldías buscan, la postulación por MORENA como partido predominante, mientras que el PAN y el PRI están obligados a replantear su existencia como opciones de gobierno.

Los resultados del 2 de junio dejaron claro que MORENA se fortaleció en seis años y que a decir verdad, ni siquiera necesita a sus aliados del Partido Verde y el Partido del Trabajo para ganar las elecciones que vienen, es por eso que ahora, las mujeres y hombres que aspiran a las presidencias municipales y regidurías en el estado de Veracruz, quieren ser parte del partido de moda electoral.

Hace 15 días MORENA obtuvo triunfos en 18 de 19 distritos electorales federales y en 29 de 30 distritos locales; Además, la gubernatura de Veracruz, el Senado y la Presidencia de la República, lo que significa un triunfo contundente sobre el resto de los partidos, que ahora, están obligados a un replanteamiento serio para la elección municipal del 2025.

El PAN y el PRI deberán actualizar sus plataformas de oferta política, si quieren ser competitivos, algo que se observa complicado, incluso si deciden mantener la alianza como bloque opositor.

Aunque Morena está de moda y la gran mayoría de los aspirantes quieren ser postulados de ese partido, está pendiente la vigencia de la alianza con el Partido Verde y el PT, una decisión que le corresponde a Morena toda vez que la gubernatura la pudo haber obtenido con votos propios sin necesidad del Verde y el PT.

Y mientras se define la continuidad de la alianza Sigamos haciendo Historia, la oposición también deberá definir si continúa en alianza o se presentan solos en la elección Municipal que arranca en noviembre con la instalación Consejo General del OPLE para el proceso electoral local del 2024.

La única ventaja para los partidos distintos a Morena es que en las elecciones municipales, los electores defienden sus preferencias por las personas y en menor proporción por el partido, las pasiones políticas municipales distan mucho de las sexenales o intermedias.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Most Popular

Recent Comments