miércoles, julio 23, 2025
InicioLocalSerá hasta septiembre que el Congreso local atienda el tema de la...

Será hasta septiembre que el Congreso local atienda el tema de la Violencia Contra la Mujeres

La primera notificación que recibió fue por feminicidios en noviembre del año pasado.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Veracruz. – Pese a que Veracruz podría ser considerado el estado más peligroso en todo el país para el sector femenino, será hasta el mes de septiembre cuando el Congreso local atienda las recomendaciones de la Comisión Nacional Para Erradicar la Violencia Contra la Mujeres, como parte de la solicitud de alerta de género por violencia equiparada.

La primera notificación que recibió fue por feminicidios en noviembre del año pasado, en donde se incluían las ciudades de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Tuxpan, Veracruz y Xalapa; mientras que la segunda recomendación se recibió el 10 de marzo por negar el acceso a los servicios de aborto a mujeres y niñas de la entidad.

Por su parte, la candidata del Partido Nueva Alianza Nury Aguilar dijo que la mejor manera de combatir todas estas acciones que violentan la seguridad en las mujeres es a través de la profesionalización en los servicios municipales, ya que los delitos que se comenten en contra de este sector son debido a que las mismas autoridades lo permiten, como en el caso de Orizaba que a pesar de haber sido incluida en la alerta no se han realizado acciones para esta problemática.

“La seguridad en este momento no está bien pagada ni bien aprendida, profesionalizando los servicios de van a cortar de tajo los problemas para el sector femenino, las mujeres son violentada por que las mismas autoridades lo permiten, al no ejecutan las leyes como deben ser” agregó.

Indicó que la mejor manera de terminar con estas problemáticas es aplicar la cero tolerancia por parte de las autoridades y no bajar la voz que se ha levantado a través de los grupos, además de buscar la creación de agrupaciones de seguridad especializadas en género y de reacción inmediata.

Dentro de la primera Declaratoria de Violencia de Género contra las Mujeres notificada el miércoles 23 de noviembre para 11 municipios de Veracruz, la Secretaría de Gobernación (Segob) urgió al gobierno estatal a reforzar patrullajes y recuperar espacios públicos para garantizar la seguridad de las mujeres.

 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments