Antonio Osorio
Córdoba, Veracruz.- Ante la «ola» de violencian que azota a la zona, donde se han intensificado delitos como homicidio y prevalecen otros como el secuestro, representantes de corporaciones e instituciones de seguridad han acordado nuevas estrategias de combate al delito.
Así lo manifestó el director general del Observatorio Ciudadano en la zona Centro, Iván Alejandro López Hernández, quien reconoció que la incidencia delictiva que se registra en la zona es la principal preocupación de la ciudadanía.
Esto dijo tras participar en la Octava Sesión de Seguridad y Justicia, en la zona Córdoba, Orizaba, Fortín, Amatlán y Yanga, realizada este miércoles, y donde participaron funcionarios públicos que tienen a su cargo la seguridad en la zona, así como representantes de la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional de Seguridad, de la Coordinación Antisecuestro, de la Policía Federal, del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, y el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (Ceis).
Además, como parte de este estrategia integral de combate al secuestro se contó con la participación de personal de la Fiscalía General del Estado, así como del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, además de representantes de los gobiernos municipales y el director general de México SOS, Orlando Camacho Nacenta.
El entrevistado dio a conocer que en esta reunión se han analizado diversos temas en materia de seguridad, que aquejan a la población, lo que ha permitido encontrar una respuesta, un camino, además de que «quienes participan en esta mesa están dispuestos a colaborar para que se avance en la atención del problema de la inseguridad que se vive en la zona, donde tan sólo en enero se han registrado 16 muertos y 16 lesionados.
Ante eso, aseguró, «se deben tomar acciones para atender esta situación, pues la queja permanente de la ciudadanía es la sensación de inseguridad que se vive».
Reconoció que a lo largo de estas 8 Mesas realizadas se han logrado importantes avances como el hecho de que se haya integrado una unidad especializada en combate al secuestro y se tenga una mejor coordinación entre las corporaciones de prevención a investigación en materia de seguridad.
Consideró que otros de los avances ha sido el hecho de poder analizar el espectro general a nivel intermunicipal que antes no era posible, así como tener identificados los recursos materiales disponibles, como las cámaras de videovigilancia.
Al señalar que no es posible revelar información sobre la incidencia de delitos como el secuestro, admitió que la coordinación con personal del Tribunal Superior de Justicia permitirá que esta instancia ayude en la disminución de los delictos.
Por otra parte, dio conocer que ya se empezó a dar respuesta al documento llamado «Por un Veracruz Mejor», elaborado el 12 de mayo del año pasado y con el cual se comprometieron a trabajar los entonces candidatos a Gobernador.