Veracruz, Ver.- Tras la muerte de un enfermero del Hospital IMSS en Orizaba a causa del Covid-19 y las diversas manifestaciones de hace unas semanas, donde el personal médico solicitaba insumos y material de protección necesario para atender a los pacientes con Covid-19, el diputado local, Bingen Rementería, aseguró que el personal de salud es presionado para no denunciar las carencias laborales a las que se enfrentan.
«Son hechos reales, son hechos vigentes, hechos que están sucediendo en todos los hospitales, dónde es sabido por todos, lo conozco y hablo con conocimiento de causa, porque he tenido oportunidad de platicar con distintos representantes e integrantes de personas que laboran en los cuatro hospitales covid que tenemos en la ciudad de Veracruz, desafortunadamente el Gobierno del Estado, la misma Secretaría de Salud, no ha generado las condiciones de protección necesarias ni para ellos ni para sus familias», dijo el diputado local, Bingen Rementería.
El integrante del Congreso Local aseguró que una de sus fuentes en los hospitales le comentó que algunos médicos y enfermeras tuvieron que firmar un documento donde se les prohibe hacer declaraciones o externar alguna carencia en su trabajo.
«Incluso al principio de esta pandemia, ellos mismos (trabajadores de la salud) lo denunciaron públicamente, inclusive hubo veces que afuera de los hospitales vimos enfermeras y doctores quejándose por esta lamentable e indigna situación en la cual los tienen trabajando, hoy esas quejas no las vemos, ¿Por qué no las vemos? Porque han pedido, han solicitado, incluso en uno de los hospitales les hicieron firmar el no poder hacer declaraciones con respecto a las condiciones que ellos tienen» finalizó.