Orizaba, Ver.- De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 15 del INE en Orizaba, Rubén Emilio Gálvez Cortés, todo se encuentra listo para llevar a cabo el próximo domingo 1 de agosto la Consulta popular 2021, en la que se preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo o no en que se lleven a cabo “Las acciones para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos” o también llamada “juicio a los expresidentes”.
En entrevista, explicó que en este ejercicio se espera la colocación de 187 mesas receptoras en las 82 unidades territoriales con que cuentan en los 10 municipios que conforman el distrito 15y que sólo estarán presentes los asistentes electorales, quienes en su momento fueron capacitadores y que ahora se hacen llamar instructores y el personal de la Junta Distrital.
Expuso que el domingo arribaron un total de 44 paquetes con 308 mil 398 papeletas que se utilizarán para la consulta popular en el distrito XV de Orizaba es decir llegó la misma cantidad de boletas para el mismo número de ciudadanos con derecho a participar.
Agregó que se aprobaron 49 observadores, pero hay 200 solicitudes pendientes de que cumplan con todos los requisitos, por lo que para este ejercicio se va en tiempo y en forma aunado a que ya se tiene al 100 por ciento la cantidad de funcionarios que participarán en las mesas receptoras de la consulta popular.
Gálvez Cortés dejó en claro que se requiere que el 40 por ciento de los ciudadanos que forman parte de la lista nominal en el país responda de manera afirmativa, lo que representa que alrededor de 38 millones de personas respondan que sí para hacer vinculatorio el resultado.
Agregó que en caso de que una persona no responda a un sí o un no y utilice la papeleta para escribir cualquier tipo de mensaje su participación será nula.
Es de mencionar que de acuerdo a lo publicado por el INE, se cuestionara a los participantes ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprenden un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomados en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posible víctimas?, a lo que deberán contestar “si o no”.