Orizaba, Ver. –Ante la situación actual ocasionada por la pandemia mundial y ahora la nueva normalidad, para niños o jóvenes puede complicarse el hecho de adaptarse a los cambios que se han presentado y a su vez, son necesarios para evitar o reducir los riesgos de contagio.
Por ello, Denis Pino Romero, psicóloga y coordinadora del Departamento de Atención de Riesgos en la Infancia y Adolescencia DAPRIA, reconoce a la empatía como la mejor herramienta para contrarrestar los efectos negativos como la depresión. Ansiedad y favorecerá a la prevención del suicidio que esto pueda ocasionar.
“El experimentar el cambio de una forma tan drástica es complicado, si para un adulto el proceso ha sido difícil, imaginemos a un niño o un adolescente que este tiempo les refiere confusión y frustración, porque no van a la escuela, no conviven con niños de su edad y están expuestos a nuevas rutinas”, señaló.
De igual manera, aseveró que la manifestación de emociones en el núcleo familiar, ayudara a que niños y jóvenes logren expresar sus estados de ánimo o emociones, para así lograr superar la condición actual.
Como medida de apoyo a los niños y jóvenes orizabeños, el DIF Municipal imparte 35 talleres gratuitos para padres, hijos y maestros, a través de plataformas digitales, dichos talleres brindarán acompañamiento para afrontar los retos que la nueva normalidad presente.
(En Boga Live TV)