-Suma 370 casos, supera a Boca del Río y Xalapa
Córdoba, Ver. – Córdoba, es el cuarto municipio con más casos positivos de COVID-19 en el estado, supera en número a Boca del Río y a la capital del estado, Xalapa, de acuerdo con la Secretaria de Salud (SS) de Veracruz.
Pese a que se hizo el llamado a quedarse en casa, los casos positivos han ido en aumento, y negocios, incluso gimnasios ya están en espera de reactivar su economía.
A nivel estatal la cifra de positivos acumulados es de 8 mil 422 en 162 demarcaciones; 4 mil 803 recuperados, 2 mil 324 en vigilancia y mil 192 activos: Veracruz 2806, Coatzacoalcos 773, Poza Rica 537, Córdoba 370, Minatitlán 365, Boca del Río 317, Xalapa 257, Tuxpan 221, Orizaba 154, Cosoleacaque 148, Cosamaloapan 130, Papantla 127, San Andrés Tuxtla 123, Medellín 114, Fortín 105, Tierra Blanca 74, Coatzintla 72, Las Choapas 71, Martínez de la Torre 67, Nanchital 66, La Antigua 64, Alvarado 61, Perote 54; Acayucan y Tihuatlán 50; Río Blanco y Agua Dulce 49; Jáltipan 48; Santiago Tuxtla 40; Ixtaczoquitlán y Úrsulo Galván 32; Amatlán y Emiliano Zapata 30; Manlio F. Altamirano y Tres Valles 25; Lerdo de Tejada 24; Isla y Álamo 22; Ángel R. Cabada e Ixhuatlán del Sureste 21; Mariano Escobedo, Pánuco y Puente Nacional 20.
Cordobeses, “desesperados” por la cuarentena salen de sus casas diariamente, algunos por trabajo y otros porque ya no pueden más estar en casa.
Vendedores de Coscomatepec y otros municipios, salen a comercializar su verdura, porque tienen más miedo a morir de hambre que por el Coronavirus, comentan.
Los pequeños comercios o emprendedores, han tenido que ingeniárselas para vender por internet o realizar algunas entregas personalizadas con medidas preventivas, otros más han tenido que seguir pagando renta, a pesar de la disminución de ingresos.
Mientras, que otros vendedores ambulantes han cambiado de giro, para comercializar “cubrebocas” incluso con diseños (aunque esto no garantice su eficacia), gel antibacterial, guantes, etc.
La pandemia ocasionada por COVID-19, ha repercutido en la salud de los cordobeses y en su economía, por eso, a pesar de ser el cuarto municipio con más casos en la entidad, los comercios solo esperan abrir.