sábado, julio 26, 2025
InicioInternacionalesPesadilla química en Siria

Pesadilla química en Siria

La población siria volvió a sufrir ayer un ataque químico masivo, lo que desencadenó una condena mundial y llamados de todo el mundo a frenar la locura del “criminal de guerra” Bachar al Asad, al que señalan los dedos como el autor del ataque que dejó al menos 58 muertos, entre ellos once niños, que agonizaron durante minutos mientras convulsionaban y se asfixiaban, tras respirar un gas tóxico todavía no identificado. Una ONG médica francesa aumentó el número de fallecidos a un centenar.

El hecho de que el ataque aéreo ocurriese en zona rebelde —en la localidad de Jan Chijún, en la provincia de Idlib, fronteriza con Turquía—, de que no sea la primera vez que lanza un ataque químico contra la oposición —en 2013 mató a más de mil 300 civiles en Guta, bastión rebelde cerca de Damasco— y de que sólo el ejército sirio y sus aliados rusos sean los que disponen de fuerza aérea en la guerra siria, apunta a que la culpabilidad de este nuevo crimen contra la humanidad en suelo sirio recaiga en los hombros de Al Asad.

“Se lo han inventado”. Temeroso de (ahora sí) una dura reacción internacional, el gobierno sirio se apresuró a negar la autoría del crimen y aseguró que ya se deshizo de sus toneladas de armas químicas que almacenaba, cuando lanzó su ataque contra Guta. Entonces se libró de una entrada de Estados Unidos en la guerra gracias a que Barack Obama se dejó convencer por Rusia de que su aliado árabe iba a desmantelar su arsenal químico.

Una fuente de la cancillería siria declaró incluso que “los terroristas” (de la oposición) y sus patrocinadores (Turquía, Arabia Saudí y Estados Unidos) “se inventaron” los sucesos en Jan Shijún para acorralar al presidente sirio.

Advertencia a Rusia. El presidente de EU, Donald Trump condenó el “intolerable” ataque químico y avisó que lo considera un probable “crimen de guerra”, del que responsabiliza directamente al régimen de Al Asad y “moralmente” a los aliados de Damasco, Moscú y Teherán.

“El ataque químico de hoy en Siria contra gente inocente, incluidos mujeres y niños, es reprobable y no puede ser ignorado por el mundo civilizado”, dijo Trump, quien aprovechó para denunciar que “estos atroces actos del régimen de Bachar al Asad son una consecuencia de la debilidad e indecisión” mostradas por Obama, quien “en 2012 dijo que establecería una línea roja” para intervenir en Siria en el caso de que se usaran armas químicas, “y luego no hizo nada”.

Poco antes, un funcionario del Departamento de Estado, que pidió el anonimato, dijo a periodistas que todo apunta a que el ataque químico “fue claramente un crimen de guerra”, y que los países que “respaldan a Al Asad”, Rusia e Irán, “tienen mucho por lo que responder”.

El secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, también tuvo duras palabras para Rusia e Irán en su comunicado de condena del ataque.

“Como garantes autoproclamados del alto el fuego negociado en Astaná, Rusia e Irán tienen una gran responsabilidad moral por estas muertes”, aseguró Tillerson.

“Aquellos que defienden o apoyan a Al Asad, incluidos Rusia e Irán, no deberían engañarse sobre sus intenciones. Cualquiera que use armas químicas para atacar a su propio pueblo, demuestra un desprecio fundamental por la decencia humana y debe rendir cuentas”, sentenció el titular de Exteriores estadunidense.

Fuente: Cronica.com.mx

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments