jueves, julio 24, 2025
InicioHuatuscoInicia Primera Jornada Nacional Contra la Arbovirosis

Inicia Primera Jornada Nacional Contra la Arbovirosis

Huatusco, Ver.- Este jueves dio inicio la Primera Jornada Nacional Contra la Arbovirosis, cuyo objetivo es el control de la transmisión por vector de enfermedades como el dengue, zika y chicungunya.

La Doctora Irais Ariandi Bernardi Pompa, en representación del jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 6 de Córdoba, Doctor Alfredo Arceo Castro, habló de la importancia de contribuir a la prevención y control de las arbovirosis, mediante la participación e involucramiento de los sectores público y privado y la población en general, llevando a cabo acciones de educación para la salud, difusión, participación social y acciones integrales para el control integral del vector.

En su intervención el alumno Iñaqui Montañés Rivera de la Escuela Primaria Miguel D. Cabañas, refirió que la responsabilidad para combatir a los moscos trasmisores de enfermedades es de todos, por ello invitó a los presentes a realizar acciones preventivas,  “con estos 4 sencillos pasos en nuestros hogar;  lava,  tapa, voltea y tira; podemos prevenir y recuerda,  sin criaderos no hay larva y sin larva no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue, zika y chicungunya , es tarea de todos ”, finalizó diciendo.

Esta Jornada Nacional Contra la Arbovirosis , lleva como lema “ Vacaciones sin Dengue ”, y está dirigida principalmente a los alumnos de las diversas instituciones educativas, con el propósito de que ellos sea portadores de la información que permita concientizar a todos los habitantes del municipio.

Una de las acciones en materia de prevención y combate a las enfermedades producidas por la arbovirosis , en la administración municipal de Baldinucci Tejeda Colorado , es contar con la brigada de vectores desde el inicio de este gobierno municipal.

La brigada municipal de vectores, apoya a la Jurisdicción Sanitaria No. 6, trabajando  arduamente en las colonias y centro de la ciudad, visitando casa por casa y repartiendo el abate, el cual es adquirido por la administración municipal de Tejeda Colorado.

El abate es la sustancia utilizada para eliminar las larvas de mosquitos en los recipientes con agua, tomando en cuenta que los recipientes en los que se almacena el líquido vital son propicios para que los vectores puedan reproducirse y luego de unas semanas alcanzar su etapa adulta.

Como una manera de informar a la ciudadanía huatusqueña sobre la puesta en marcha de esta campaña de salud, autoridades municipales y de salud, así como alumnos de diversas escuelas, realizaron una marcha por las principales avenidas de la ciudad portando pancartas alusivas al tema.

Los planteles educativos participantes fueron las primarias Miguel D. Cabañas  y Carlos A. Carrillo, las escuelas secundarias Dr. Darío Méndez Lima y Ernesto García Cabral, las preparatorias COBAEV, Telebachillerato Huatusco, Francisco J. Múgica, el Instituto Tecnológico Superior Huatusco y la Universidad Politécnica Huatusco.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments