Por: Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
*Béisbol, el deporte que domina
*Los futboleros cuentan anécdotas
La iniciativa de Cañeros CNPR a través de Ángel Gómez Tapia, de recordar el ayer del béisbol tanto de Grandes Ligas, Liga Mexicana y desde luego la Liga Cordobesa, sin dejar de mencionar a la Liga Azucarera, donde desfilaron grandes figuras de toda la zona.
Qué gusto que ahora sea común ver sobre todo en el facebook, comentarios de toda la gente que ama el béisbol, hasta el mismo Sergio Peganos, nieto de don Lázaro, por lo que ahora buscaremos hacer contacto con su familia, para seguir charlando de aquellos Cafeteros de Córdoba de 1935.
Hemos hecho contacto con Alberto Santana, del clan de los Santana, José, Domingo, Dike, Manuel y Betín que tuvieron la fortuna de vivir junto al Ruperto S. García, pues desde ahí disfrutaron grandes juegos; con “Pepino” Lira, hijo del “Gorrino” Lira, que tiró 18 ceros en un sólo día y quien es profesor de la escuela donde un tiempo estuvo la pizarra de ese legendario estadio.
Enrique Bustos se hizo partícipe de esos primeros comentarios del baúl de los recuerdos, lo mismo que Habacuc García, que es una enciclopedia de la pelota del ayer, por lo que ese intercambio de comentarios de los apuntes de Ángel Gómez Tapia y él, fue enriquecedor.
Los comentarios del béisbol, surgidos muchos de la enciclopedia que escribió Pedro Trero Cisneros cuando fue Presidente de la Liga Mexicana, apoyado por Néstor Alba Brito, Raúl Mendoza, Tomás Morales y grandes expertos en la pelota, han traído mucho más material de mucha gente, lo cual agradecemos, pues ellos saben mucho, pero mucho más que nosotros, pues les tocó vivir esa época dorada del béisbol, ya sea en el terreno de juego, en el dogout, en la tribuna o en el café.
Por ello, seguiremos trabajando durante esta pandemia y más en este tema del béisbol, apoyándonos en la gente que sabe y que quiere compartirnos sus vivencias y conocimientos a lo largo de los años en los que ha vivido el béisbol.
Los Apuntes de Ángel Gómez Tapia, líder de la CNPR y un enamorado de la pelota caliente han sido enriquecedores y lo seguirán siendo, pues esto es apenas el inicio de lo que se busca hacer.
Aprovecho para enviar un saludo afectuoso a José Domingo Setién, “El Mulato” de Córdoba, miembro del Salón de la Fama del béisbol mexicano, como uno de los mejores cronistas de todos los tiempos; tanta sabiduría, ojalá nos la pueda compartir; lo mismo la familia Mansur, Pepe Toño, Jean Paul y Chara junior, entre otros más.
Sin dejar de mencionar a “La Bruja” Peña, el mismo Salomé Barojas, orgullo cordobés, «Pancho» Córdoba, Ricardo Rincón, Andrés Guzmán, que es parte del staff de Cañeros CNPR, Ricardo Soriano y muchos, muchos otros peloteros y gente de beisbol de la zona.
A mi querido amigo Oscar Noriega, que tan excelente trabajo realiza en la zona de Yanga, Cuitláhuac, Carrillo Puerto y resto de la región; siempre estudioso, empeñado en lograr cosas grandes; te recuerdo cómo gente clave en el Ayuntamiento de Yanga, pues durante esa gestión el béisbol tocó las alturas mayores, logrando cosas muy importantes, sobre todo con la pelota infantil y juvenil y ahora en Carrillo Puerto, donde el Alcalde esa amante del béisbol, pero mucho tiempo antes, te recuerdo, cuando iba a transmitir los juegos de béisbol de los Indios de Cuitláhuac, al entonces Facundo Moreno y uno de los principales patrocinadores era Veterinaria La Candelaria, de tu señora madre.
Oscar también comparte hoy en face la historia del béisbol, lo cual me llena de gusto y sólo espero me permitas compartirlo, para que cada vez mas gente de la pelota disfrute eso que se vivió ayer.