Por: Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
Después de lo observado y vivido el pasado fin de semana, debemos señalar que es urgente que haya mayor apoyo a la realización de las diversas carreras que se viven en la ciudad, para lo cual es necesario que las autoridades municipales y deportivas se involucren más y sobre todo, que hagan partícipe a la ciudadanía de este tipo de eventos que visten a la tierra de los 30 Caballeros.
Guardada toda proporción, este domingo en la Ciudad de México se corrió el maratón número 37 y aquello fue una verdadera fiesta de la metrópoli, donde todo el mundo participó, unos corriendo, otros organizando y mucha gente más tomando parte desde sus diferentes trincheras, pero todos luchando para que el evento fuera (como lo fue) todo un éxito.
Atender a 30 mil atletas no es cualquier cosa y se requiere no solo de la “presencia” de las autoridades, sino de su aporte y no todo es económico, sino el apoyo directo en todos los sentidos; nos comentó gente que se dio cita en la Ciudad de México en el maratón, que los grandes comercios, centros comerciales y ciudadanos en general salieron a la calle a alentar a los atletas y a brindarles su apoyo.
Sambors por ejemplo sacó mesas de café, para que la gente que acudió al evento lo disfrutara, otros más regalaron desayunos o si usted lo prefiere, refrigerios; las palabras de aliento a los atletas no cesaron en ningún momento; toda la gente participó de la fiesta del atletismo en México.
En Córdoba se llevó a cabo la octava Clásica Ciclista Tratados de Córdoba, la carrera más importante del año en nuestra ciudad, 200 ciclistas de diferentes partes de la República y de otros países como Colombia se dieron cita para darle mayor realce al evento, el cual fue un éxito, pero pudo y debió ser mejor.
Aquí lejos de apoyar, hubo criticas, lejos de colaborar, hubo consignas; bueno hasta el sonido para la premiación nos lo quitaron, pues dijeron que “no estaba autorizado” y si lo prestaban sólo era por unos minutos, por fortuna el comité organizador llevó su planta de luz, pero de igual manera, nos informaron que el escenario sólo estaba “autorizado” media hora, así que se debió acelerar la premiación.
Señores, este tipo de eventos visten a Córdoba, al igual que el de la semana anterior, la carrera Tratados de Córdoba, sobre todo porque se llevan a cabo en el marco de los festejos del 198 aniversario de la firma de tan importante documento, por lo que es necesario ponerse las pilas y buscar la manera de apoyar este tipo de eventos y hacerlos crecer, hacerlos más grandes para que luzcan y el nombre de nuestra ciudad suene fuerte en todas partes.
Jorge López Tress, Director de Educación y Deporte, es un hombre inteligente, que sabe de esto y que ha buscado rodearse de gente idónea para sacar el trabajo adelante para que la administración de Leticia López, trascienda, así que sabemos que tras el análisis redoblarán esfuerzos para apoyar de mejor manera este tipo de eventos. Otra decisión diferente, sería dar pasos hacía atrás. Esperamos… Y por hoy se acabó.