Por: Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
*La hazaña en el Ruperto S. García
*Aquel 7 de junio de 1959
*Escribió “Gato” Flores en la Guía Deportiva
Hoy también recordaremos a un beisbolista singular que hizo época con sus hazañas en el diamante, me refiero a mi amigo Juventino Fernando Lira Ojeda, mejor conocido por todos como “Gorrino”, el cual lanzó en la infantil un juego sin hit ni carrera y luego colgó 18 ceros en un mismo día.
Aquel juego sin hit ni carrera, se realizó en el año 1959, precisamente el 7 de junio y la hazaña se realizó en el campo Ruperto S. García, según lo relata en la Guía Deportiva “El Gato” Flores, QEPD, quien fuera el reportero estrella de ese periódico y más adelante anotador oficial de Liga Mexicana con Cafeteros de Córdoba, además de trabajar para el ingenio San Miguelito.
Primer lugar del campeonato estatal de béisbol infantil, celebrado en el Ruperto S. García, donde Juventino Fernando Lira Ojeda, “Gorrino”, jugando para Cafeteritos o Cordobita enfrentó a los Gallos de Ciudad Mendoza y les tiró juego sin hit ni carrera; su equipo ganó 2-0.
Domingo 7 de junio de 1959, Parque R.S. García, brillante presentación tuvieron los pequeños Cafeteros locales, primer lugar del campeonato estatal de béisbol infantil, en el cual participaron y aunque todavía no los han coronado, es un hecho que ya lo son, pues el conjunto cordobés, lo forman peloteros que a base de disciplina, lo han forjado, ya que como bien saben, ninguno de ellos percibe centavos por participar a la pelota, única y exclusivamente tienen el permiso de sus padres, la mayoría de ellos, viejos conocidos en el deporte rey, y quienes sin miramientos han prestado de buena voluntad a sus chicos.
En la nota dice que no hubo mucha gente y que los aficionados no pueden pedir más de lo que dieron los chamacos, que ganaron 2-0 y de paso se cubrió de gloria Juventino Lira, quien sin ser una gran figura, pues era béisbol infantil, apenas dejó al equipo contrario sin hit ni carrera.
La hazaña que logró el pequeño atleta, dice “El Gato” Flores, se debe también al cuidado y esmero logrado por los esfuerzos incansables de la popular “Rubia” Flores y de “Huevo” Cuevas, así como la cooperación económica valiosa e insustituible de Guillermo García Rivera.
Los pocos aficionados disfrutaron en grande las siete entradas lanzadas por Juventino Fernando Lira Ojeda “Gorrino”, quien sólo regaló dos bases por bolas a los dirigidos por Chon Velásquez, que abrió con M.A. Ortega en la lomita, que no lo hizo mal en seis entradas con 5 hits, dos errores que le cometió su cuadro.
A Lira Ojeda, le hicieron buen trabajo defensivo, Machi Navarro, con una atrapada de espaldas a jom, mientras que Cacama Torres dos outs corriendo la milla hacía adelante; sin faltar una del Dike Santana en el short para conservar el sin hit, ni carrera, a palo de A. López en la sexta entrada.
“Gorrino” Lira, dio dos bases, poncho a tres y enfrentó a 25 peloteros; peloteros destacados de Cafeteros o Cordobita además de los mencionados, estaban Miguel Ángel Navarro, Castor Zardain, F. Montalvo.
Al final del juego el festejo fue en grande, se trató de un sin hit ni carrera de Juventino Fernando Lira Ojeda, “Gorrino”, quien más adelante de su carrera colgó 18 ceros con el jersey de Vikingos de la Maseca, un 23 de noviembre de 1975, en el campo aviación dos o “Antonio Ruiz Galindo” ahora llamado Mario “Toche” Peláez, dentro de la tercera fuerza primer grupo de la Liga Cordobesa.
De este juego diremos, que se jugó una doble cartelera, para sacar al campeón, el “Gorrino” tiró el primero y colgó 9 ceros y por la tarde, él fue quien pidió la bola para tirar el segundo; el manager cedió y volvió a tirar otra joya de pitcheo y hoy lo recordamos, con gusto.