Por: Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
*Luchan contra todo y contra todos
*Los dueños de equipos creen saber más
*La prensa y afición los presionan más
Al continuar con la historia del béisbol y específicamente con los managers, resulta interesante conocer más de ellos, pues resultan ser el nervio motriz del béisbol, pero su trabajo debe ser valorado mayormente, pues tienen que luchar con todo y contra todos.
Ahora mismo, recuerdo alguna de las muchas ocasiones que platiqué con Mario “Toche” Peláez, el único manager que ha sido campeón con un equipo de su ciudad, pues él fue colaborador de mi periódico semanal Gazzeta Deportiva, después escribió conmigo en El Sol del Centro y en Diario El Mundo.
«Toche» me platicó que al bat venía un pelotero bastante peligroso, pero que él conocía a la perfección, pues lo había dirigido algunas veces, así que fue al montículo y le dijo al pitcher «Tírale adentro, curva adentro afuera nada y recta tampoco porque te la pone del otro lado de la barda ok?; dime que le vas a tirar? “adentro, curva adentro, nada afuera”. Ok.
Todavía no terminaba de bajar la escalinata del dogout cuando escucho el batazo; la pelota se fue de jonrón; la pregunto a mi coach de pitcheo, ¿Qué le tiro? “Afuera”… Escucho desde la tribuna: “Toche, como eres p…”.
Si ganas, es el pelotero y el equipo el que lo hace, si pierdes, es el manager el culpable, esa es la historia de siempre… Tanta razón.
En el libro de managers, señala que donde sea que el manager empiece, haga lo que haga, sin importar qué tan inocente pueda ser, su valía será medida por el lugar que su equipo ocupe en el standing.
Con frecuencia ocurre que un dueño hará a su mananger el “chivo expiatorio”, de un equipo perdedor en vez de adquirir, en la mayoría de los casos, un buen pitcher o un buen bateador. El manager es el primero que será culpado.
Lo anterior fue escrito hace mucho tiempo por el que fuera prestigiado cronista estadounidense, Fred Lieb. Cada frase encierra una verdad indiscutible. Porque el manager es el nervio motriz del béisbol.
En más de cien años que tiene de practicarse el gran pasatiempo, la historia incluye a manager de diferentes características:
*Cuya mente es un libro sobre los jugadores rivales.
*Que se dedican en cuerpo y alma a su trabajajo de ganar juegos.
*Que han sido feroces competidores en el terreno.
*Que tienen que estimular a algunos de sus jugadores y hablar de manera distinta a otros, si su objetivo es sacar lo mejor de cada uno de ellos.
*Que no se preocupan por actuaciones individuales, sino que buscan que el equipo juegue como una unidad.
*Managers que sostienen que si no tienen jugadores no pueden ganar.
*Managers muy inclinados a jugar contra el “librito”.
Pero cuales sean las cualidades y características de los managers, lo que es una regla general, es el número de aspectos contra los que tienen que batallar cuando están en funciones:
*Por ejemplo contra los jugadores que ven en él a un jefe que intenta implantar una severa disciplina en el equipo, lo que en ocasiones se deriva en que quisieran que lo cesaran.
*Contra el público que le hace la vida pesada, porque esos aficionados creen saber más que el manager.
*Contra los umpires, que en ocasiones se equivocan por la simple razón de que no son perfectos.
*Contra los comunicadores de prensa de radio y televisión, porque en sus comentarios parecieran convertirse en managers.
*Contra el propietario del equipo que se siente tan conocedor como lo fue el “Pequeño Napoleón” John McGraw, que cuando su club se dedicaba a ganar y ganar, comete la torpeza y el atrevimiento de decir que su equipo es tan bueno, que no necesita manager.
Algunos expertos coinciden en que las razones más comunes para el despido del manager son:
Falta de capacidad para ganar; Falta de comunicación con los jugadores; falta de control de los jugadores; disponibilidad de un manager mejor y no tener relaciones cordiales con el dueño del equipo.
El manager entre otras responsabilidades, tiene cuatro que son básicas:
*Conformar el orden al bat
*Rotar a sus pitcheres abridores
*Nombrar al cuerpo de relevo largo.
*Y señalar el cuerpo de relevo corto.
Hasta ahí algo de los managers, en próximas publicaciones abordaremos el tema: Desfile de 282 pilotos o managers.