jueves, julio 24, 2025
InicioDeportesBrillan en la carrera ciclista Límite Vertical

Brillan en la carrera ciclista Límite Vertical

Por: Noé Flores Cortés

Síguenos en www.nuevosol.com.mx

*Fueron segundo lugar en el límite vertical
*Del puerto de Veracruz a la cima del Pico
*Gran emoción cruzar la meta

Sólo para super deportistas, para decididos, convencidos que no hay barreras, fue la carrera denominada Límite Vertical, que inició en el puerto de Veracruz y terminó en la cima del volcán Pico de Orizaba.

El colombiano arraigado en Córdoba, donde corre para Xalbike, Mario Rojas Rojas y la doctora Alejandra Vásquez Mendoza, originaria de la Ciudad de México, pero adoptada por Coscomatepec de Bravo, no sólo participaron, sino que brillaron en el Límite Vertical.

Esta competencia sólo para super deportistas constó de rodar en bicicleta de ruta del puerto de Veracruz, a Jacal, por el rumbo de Coscomatepec, donde cambiaron a bicicleta de montaña, con la cual subieron hasta el albergue del Pico de Orizaba y ahí con el equipo de alpinistas, ascendieron a la cima de la montaña.

Algo así como 180 kilómetros recorrió el colombiano Mario Rojas, del puerto de Veracruz a Jacal; otros 13 kilómetros en MTB hasta el albergue y otra importante distancia de alpinismo para lograr la cima, quien tras una enorme travesía cruzó la meta en segundo lugar, de los 15 deportistas que tomaron la salida, 11 varones y 4 mujeres; doce lograron el Límite Vertical.

Alejandra Vásquez Mendoza, recorrió una distancia menor, pues no hizo cima, pero si los 175 kilómetros del puerto de Veracruz a Jacal, Coscomatepec, donde tomó la bicicleta de montaña para llegar al albergue; llegó en segundo lugar de las cuatro mujeres que participaron en la travesía.

Ambos ciclistas se dijeron felices de haber completado al Límite Vertical, el cual fue un reto y todavía poder subir al podium, fue algo extraordinario para ellas.

“Sabía que podía hacer el recorrido de 180 kilómetros en bicicleta; también en MTB podía recorrer los 13 kilómetros, pero no estaba seguro de poder hacer cima, a pesar de que me gusta el alpinismo y lo había practicando; me sentí feliz de lograr el objetivo”, dijo Mario Rojas, quien llegó en primer lugar, empatado con el italiano Marzio y el tercero fue el austriaco Jacob.

Por su parte, la doctora Alejandra Vásquez Mendoza, dijo que su recorrido total fue en 12 horas y 30 minutos y que fue una emoción especial cruzar la meta, pues fueron poco más de 2 meses de entrenamiento al lado del colombiano Mario Rojas.

Alejandra dijo que admira a Gerardo Ulloa, Paty Dolomi y a Daniela Campuzano, como ciclistas; mientras que Mario señaló que viene de una familia de ciclistas y que admira a Igan Hernández, Nairo Quintana y desde luego a su padre que fue un ciclista excepcional.

Cuarto lugar en la vuelta de la juventud; quinto lugar en la Vuelta a Ecuador, Mario corre en diferentes países y tiene experiencia en Europa, dice que quiere seguir corriendo, aunque sabe que por la edad (47 años) ya es difícil que sea contratado para un Giro, Tour de Francia, a pesar de que para él, la edad, es sólo un número. Además de correr en Córdoba, es entrenador de Brenda del Sol Hernández y de Alejandra Vásquez, entre otras más.

Más de 12 horas arriba de la bicicleta, recorriendo de Veracruz a Córdoba, toda la noche, para cambiar a bicicleta de montaña y luego hacer la cima del Pico de Orizaba, no es cualquier cosa, por lo que tanto Mario como Alejandra, merecen el reconocimiento de toda la familia del ciclismo en la zona centro del estado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments