
Roberto Moya B.
Córdoba, Veracruz. – En el marco del día internacional de la mujer la directora general de Transversalizacion de la Perspectiva de Género en el Instituto Nacional de la Mujer María Guadalupe Díaz Estrada llamó a los alcaldes a no tener como “elefantes blancos” los Institutos de la Mujer.
“Lo utilizan sólo cuando les conviene, ellos tienen que crear sus propios presupuestos para la igualdad de género entre mujeres y hombres, porque no están peleados, ambos tienen que caminar en la misma vía, en el mismo carril y hombro a hombro, con eso se elimina la discriminación que tanto afecta a las mujeres”, dijo.
Manifestó que en el Instituto Nacional tienen programas donde apoyan a los estados y municipios para que generen la transversalizacion de la perspectiva de género en ambos niveles de gobierno.
“Se ha dado que estas prácticas no se institucionalicen por parte del estado ni en cada municipio, ellos tienen que aportar de su presupuesto para que cada instituto siga operando constantemente para la atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres”, agregó.
Por otra parte, indicó que cada Instituto Municipal presenta proyectos ante el Instituto Nacional, donde un comité los analiza y les da el recurso para que trabajen el proyecto presentado.
Hizo hincapié que los institutos no tiene la responsabilidad de llevar festejos sociales, porque eso les toca a otras instancias, “el papel de cada instituto municipal es hacer la política pública de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres y de asesorar a su municipio y estado sobre la transversalizacion e institucionalización”.