Zongolica, Veracruz.- La exigencia de los pueblos de zongolica en esta zona que se colinda entre San Juan Texhuacan y Mixtla, y que se llega a Comalpa, es la urgente y necesaria ampliación de energía eléctrica, pero tambien aprovechar la ciencia y la tecnologia.
El candidato a la diputación federal por este amplio Distrito XVIII de Zongolica, Pedro Montalvo Gómez, destacó que mientras los debates en ciencia y tecnologia de los candidatos a presidentes de la república hablan de lo mucho que puede hacerse con estas herramientas cientificas, aquí en la sierra urge tener primero las ampliaciones de energía electrica; que doten de este servicio.
Teniendo todos esa energia eléctrica, se podrá dar esa conectividad para que juntos permitan instalar y mejorar las antenas telefónicas en las telesecundarias y bachilleratos que están en esos lugares recónditos y ofrecer un mejor proceso de la enseñanza-aprendizaje.
Lo que se buscará es que no solo en las ciudades haya tecnologías, sino tambien en las comunidades, que por mas lejano y recondito; tambien cuente con esas herramientas.
Hoy, dijo, ya las autoridades no podrán ocultar lo que carece una comunidad, y para eso se trabajará desde el Congreso, para bajar todos los recursos necesarios para sacar de la pobreza y marginacion a más del 50 por ciento de la población que vive en estas Altas Montañas.
«Hoy aquí en nuestra sierra, indudablemente los caminos es un tema de eje central, hay caminos en muy malas condiciones que deben ser rehabilitados; de ahí, recalcó, la gran necesidad de incrementar los presupuestos para mejorar el nivel de vida de estas familias; porque en pleno siglo XXI, ya no debe haber ciudadanos de primera y de segunda; todos tenemos derecho a vivir con dignidad».
Montalvo Gómez, llamó a la ciudadania a votar por la formula priista; porque lo que cuenta es la capacidad y la experiencia; ya no hay tiempo para aprender y mucho menos para inventar.
Vamos juntos por el progreso y desarrollo de Zongolica, dijo Pedro Montalvo en su visita por las comunidades de ests Altas Montañas.