*La fiscalía General del Estado, autoridades estatales y municipales estarán vigilantes para evitar el maltrato animal
*Ahora los toros no pasarán el río nadando lo harán sobre una balsa o panga para evitar que se maltraten
* Las peleas de aves de combate, serán supervisadas y sancionadas si no cumplen con la protección que marca la fiscalía del medio ambiente y defensa de los animales.
MÓNICA VALENCIA GONZÁLEZ
TLACOTALPAN, VER.- Desde el pasado 23 de Agosto del 2016, en que fue propuesto y aprobado por mayoría por el cabildo de ese entonces presidido por el General Homero Gamboa Ramírez; quienes declararon como patrimonio cultural inmaterial de Tlacotalpan a las tradiciones usos y costumbres.
Tales como la cabalgata, embalse de toros, el paseo por el rio Papaloapan de la Virgen de la Candelaria, encuentro de Jaraneros y decimístas; así como los torneos de aves de combate (gallos), fiestas de barrio como San Miguelito y Cruz Verde; quedando asentadas en el acta de cabildo extraordinaria 21/2016, siendo esta remitida al congreso del estado de Veracruz para sus efectos legales correspondientes.
Al acercarse las festividades de La Candelaria 2018, el Gobierno del Estado de Veracruz, la Fiscalía General del Estado (FGE) y los alcaldes de Tlacotalpan Cristian Romero Pérez y de Amatitlán Pedro Luis Vergara, así como autoridades del medio ambiente y protección animal, se preparan para el operativo que realizaran con el motivo de las Fiestas de La candelaria que darán inicio el próximo 1º de Febrero del año en curso.
Esto con el fin de proteger a las actividades que se realizarán con toros y aves de combate, así lo dio a conocer el director general de Ferias, Tradiciones y Arte Popular de la Secretaría de Turismo del Estado, José Salvatori Bronca.
En entrevista dio a conocer; que si habrá toros y peleas de aves de combate en las festividades de La Candelaria, pero ahora implementarán acciones correspondientes en conjunto con la Fiscalía para evitar el maltrato animal.
Ahora la participación de los toros será diferente, según así lo manifestó el director en mención, que dijo, que evitarán que los animales pasen de la isla a la ciudad dentro de las Aguas del rio Papaloapan, ahora serán protegidos y lo harán pero dentro de una panga, para que no se maltraten.
Abundó, “La idea es conservar la tradición, permitirles precisamente a estos municipios, como Tlacotalpan, que se continúe con esa tradición que finalmente, estamos buscando el esquema que permita número uno, respetar la Ley de protección de los animales, y número dos, permitir la realización de dicha suelta, así como los encuentros de aves de combate pero con las restricciones que interpone la fiscalía de protección animal”.
Concluyó, José Salvatori; que en ese sentido, se ha participado a la fecha en 47 ferias regionales, incluidas festividades como Carnaval de Veracruz, Cumbre Tajín y Candelaria en Tlacotalpan, en donde ya se aplican las disposiciones que marca los convenios y acuerdos de la fiscalía y autoridades correspondientes para la realización de las ferias de los municipios donde se llevan a cabo las festividades en donde participan animales como toros y aves de combate.
Durante las fiestas de Tlacotalpan se mantendrá este 2018 el tradicional embalse de toros, así lo confirmó el director general de Ferias, Tradiciones y Arte Popular de la Secretaría de Turismo, José Salvatori Bronca al ser entrevistado la mañana de este miércoles en Boca del Río.
Y es que reconoció que la finalidad de ello es conservar la tradición de estas fiestas y de cada una de las que existen en el estado de Veracruz, por lo que, con medidas o restricciones, seguirán los programas que desde hace años se realizan de parte de los propios pobladores.