Antonio Hernández
Camerino Z. Mendoza, Ver.- Después de 26 años de lucha obrera, los obreros despedidos de la Compañía Industrial Veracruzana Sociedad Anónima lograron la venta de la fábrica, lo cual representa un triunfo para la lucha y resistencia, debido a que lograron obtener un fruto de lo sembrado a lo largo de muchas trabas burocráticas y bloqueos de los tres niveles de gobierno, así lo indicó el líder obrero, Hipólito Flores Alonso.
Añadió que este aniversario fue significativo, precisamente porque ayer se conmemoraron 26 años del desalojo de los trabajadores despedidos en 1991 de la CIVSA.
Este recordatorio del desalojo se realizó enfrente del palacio municipal de Ciudad Mendoza, en donde los manifestantes cerraron ambos carriles de la avenida Miguel Hidalgo, en él estuvieron presentes trabajadores y familiares, organizaciones sociales como el Partido Comunista de México; aunado a que reconocieron a periodistas que han apoyado el movimiento obrero como Guadalupe Fuentes Barco y Daniel Serrano Guzmán.
Asimismo pasaron lista de los 52 obreros fallecidos a lo largo de más de 20 años de lucha y entonaron el himno obrero La Internacional y el Mexicano.
Cabe recordar que el 19 de agosto de 1991 estalló la huelga por el despido injustificado de 56 trabajadores del tercer turno, el día jueves 26 de septiembre fueron desalojados del frente de la fábrica por 300 policías de la Secretaría de Seguridad Pública en tiempos del Gobierno interino de Dante Delgado Ranauro.
Desde entonces mantuvieron una lucha ininterrumpida que con el apoyo jurídico del extinto Jesús Campos Linas y su hija María Luisa Campos Aragón lograron la adjudicación de la fábrica, los Filtros y la Hidroeléctrica, los cuales ya fueron vendidos y el 75% de los obreros del 91 ya cobró su parte proporcional, debido a esa incansable determinación obtuvieron la medalla Emilio Krieger, recibida a la par de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de la periodista Carmen Aristegui.