
-La crisis económica los hace pedir préstamos, y terminan en la calle
Zaira Juárez García
Córdoba, Ver. – Los préstamos hipotecarios han incrementado hasta un 50 por ciento, debido a la crisis financiera en el país, aseveró la abogada Jazmín Olivares Contreras.
Señaló que, cada vez más personas llegan al bufete de abogados en que labora para pedir asesoría y evitar perder su patrimonio: “Llegan a pedirnos ayuda porque solicitan una hipoteca, debido al factor económico, en ocasiones porque tienen algún enfermo; hipotecan su casa y el interés es muy alto”.

Olivares Contreras, indicó que tiene conocimiento de tres casos de familias que han sido despojadas de sus casas, porque el interés es demasiado alto.
De acuerdo con la abogada, la ley establece que la institución que otorga el préstamo debe tomar en cuenta que la persona cuente con recursos económicos para solventar la deuda, pero por desconocimiento, o porque el usurero o banco quiere atraer clientes, “les da igual si la persona tiene los recursos o no”.
Expresó que lo más grave de la situación es que quienes solicitan el préstamo hipotecario no tienen ni para pagar los servicios de un abogado experto y por desconocimiento “coyotes” se aprovechan, y los terminan de “hundir”.
En caso de no tener dinero para contratar los servicios de un abogado experto, la abogada aconsejó acudir a dependencias de gobierno que les proporcionen abogados gratuitos y no caer con personas que terminan de estafarlos.
“En el bufete de abogados en que laboro, si tienen un trabajo se les da la facilidad para que se queden con nosotros o les asesoramos para acudir a una dependencia”, puntualizó.
Recomendó tomar en cuenta los datos del litigante al que acudirán, si alguien se los recomendó verificar su experiencia y observar si cuentan con oficinas, para no caer en manos de un “coyote”.
DATO: Si vas a contratar una hipoteca: Asegúrate tener el dinero del enganche y saber que podrás solventar la mensualidad. Expertos recomiendan que la clave es sacarlo a tasa fija, no variable.
La suma de todos tus créditos no debe ser mayor al 30% de tus ingresos.