Benito Juárez Ramírez
Córdoba, Ver. – La presencia de la plaga de la mosca pinta, empieza a preocupar a los productores de caña de la zona de abasto de los ingenios de la región se Córdoba, sobre todo porque el clima que existe en este momento, donde llueve y sale el sol, es propicio para la infestación de este insecto que puede afectar el rendimiento hasta en un 30 por ciento en la producción.
Aun cuando en este momento no hay datos precisos de las hectáreas afectadas, porque de acuerdo a informes de los dirigentes cañeros de la CNPR, GRAMINEA y de la Unión Local de Productores de Caña A.C, de los ingenios La Providencia, San José de Abajo, Motzorongo, Constancia, Central Potrero, La Margarita y El Refugio, estos dos últimos ubicados en la zona limítrofe con el estado de Oaxaca; aseguran que apenas está haciendo presencia en algunas hectáreas; pero que están preparados para realizar un barrido a las hectáreas afectadas.
Roberto Lozano, dirigente de la Unión Local de Productores de Caña, del ingenio Central Motzorongo, dijo que la plaga de la mosca pinta tiene presencia en casi todas las zonas abastecedoras de esta factoría, pero que, en la reunión de Comité y Producción Cañera, analizarán ese tema para atacar la plaga de la mosca pinta.
Comentó que el clima que prevalece en este momento –llueve y al otro día sale el sol-, es el más preciso para el desarrollo de esta plaga, donde el adulto pone sus huevecillos en un periodo de 7 a 9 días; este huevo madura de 10 a 15 días y luego nace la ninfa o salivazo, que, con el inicio de formación de esporas, lo protege por todo el cuerpo de la ninfa.
De acuerdo a informes de la CNPR estatal, que encabeza su dirigente Ángel Gómez Tapia, han producido el producto biológico BIO-CNPR, en convenio con el Centro de Investigaciones de Córdoba y ha dado excelentes resultados que ha mantenido el control de esta plaga.
Es un producto biológico, que además tiene otros beneficios como controlar la gallina ciega, Termita y picudo. Pero también, permite la regulación microbiana del suelo.
Mientras tanto, la plaga de la mosca pinta, causa preocupación entre los productores de caña de esta región de Córdoba, porque temen les baje el rendimiento en la producción de la próxima zafra 2020-2021.