miércoles, marzo 29, 2023
Google search engine
Inicio8 SeccionPide presidente de CNIA a gobierno Federal “fajarse los pantalones”, con entrada...

Pide presidente de CNIA a gobierno Federal “fajarse los pantalones”, con entrada de la alta fructosa

Imagen ilustrativa

Benito Juárez Ramírez

Tezonapa, Veracruz.- Con la llegada al poder Donald Trump a la presidencia de los EEUU, en el que amenaza tomar medidas drásticas en los mercados del país; el presidente de la Cámara de las Industrias Azucarera y Alcoholera, Manuel Enríquez Poy, propuso buscar nuevos horizontes en la comercialización del azúcar en otros mercados; pero también exigió al gobierno federal, “fajarse los pantalones”.

Expuso que desde diciembre del 2014 prácticamente E.U echo abajo el Tratado de Libre Comercio “y estamos a expensas a lo que ellos decidan”, y que no es posible que entre lo que se produce de jarabe en México y lo que se importa, ascienda a 1.5 millones de toneladas de jarabe de alta fructosa cada año; mientras que E.U solo permite importaciones de 870 mil toneladas de azúcar mexicana.

En entrevista, el también director general del Grupo Machado, llamó a retomar lo más puro de la esencia nacionalista, con miras a que aprendamos a que no solo es gritar Viva México con una pelota -de futbol-, sino trabajar con México; y si el Señor -Donald Trump-, toma decisiones como aparentemente lo ha anunciado: “creo que tenemos un gran potencial para defender la verdadera soberanía nacional que desafortunadamente tanto se ha entregado a ellos”.

Para ello, pidió a los gobernantes –“del color que sean, del partido que sean”, considerar que primero está el país, y después los intereses personales”. El problema está que mientras no se trabaje para defender la mexicanidad, “estaremos jodidos”.

Llamó al gobierno a replantear los objetivos como país. Lo que si denunció que muchos a los que llamó funcionarios de “cuello blanco”, han sacado su dinero del país y lo han invertido en el sector azucarero de Estados Unidos; “y eso no se vale”

El empresario recalcó a que se deben buscar nuevos horizontes y forzar al gobierno Federal se “faje los pantalones” en el sentido más estricto y demostrar que se tienen armas para defender al sector azucarero como es evitar que entre más alta fructosa y aprovechar los buenos precios que existen en los mercados mundiales.

Al preguntarle cual es el futuro de la Industria Azucarera Mexicana, respondió que muy bueno porque los precios del azúcar en los mercados mundiales han mejorado; pero donde se tienen que trabajar mucho es en los costos de producción, tanto en el campo como en las fábricas; tomando en cuenta el grave daño que causó el “gasolinazo”; donde se tuvieron que incrementar las tarifas de fletes y cosecha.

Comentó que en donde ha bajado el precio del azúcar, ha sido en el mercado nacional, ya que, en los últimos siete meses, se vende el bulto a bordo ingenio a 615 pesos y en los centros comerciales está por arriba de los $700.
Es ahí dijo, donde el Gobierno debe tomar cartas en el asunto; siendo éstos últimos -los intermediarios-, los “ganones”; por falta de una regulación de precios.

Finalmente informó que en este momento las exportaciones que hace la industria azucarera mexicana, tanto a los Estados Unidos como a los países europeos es de 1.6 millones de toneladas de este endulzante; y el diferencial de entre un mercado y otro es de 7 u 8 centavos la libra; siendo mejor el mercado de Estados Unidos, por el incremento del precio del dólar.

Por eso, llamó a algunos industriales que se niegan a exportar y, -que solo venden su azúcar al mercado doméstico- a que entren a exportar, porque es la mejor forma de desahogar el mercado nacional; de lo contrario “esto nos llevará a un caos”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Admin de Proyecto13 on publicidad-19215917