Benito Juárez Ramírez
Zongolica, Veracruz.- Para combatir el abigeato en Zongolica y todo el estado de Veracruz -a partir del primer día de febrero de este año-, es obligatorio que todo el ganado vacuno que transite por las carreteras y se comercialice, debe portar el arete Siniga, la factura correspondiente y la guía de movilización.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Zongolica, médico Cristóbal Martínez Zavaleta; después de informar lo anterior, aseguró que el robo de ganado en esta región montañosa, no existe; pero esa disposición oficial se aplica en todas las zonas productoras del estado y del país.
Durante la reunión que sostuvo con más de 40 productores de los municipios de Texhuacan, Mixtla de Altamirano y Zongolica; precisó que el hato ganadero en esta región serrana es de mil 100 cabezas, debidamente registradas.
Informó que, por gestión ante la Unión Ganadera de la Zona Centro del Estado, se trasladó la ventanilla de Coscomatepec a este municipio; para poder hacer la actualización de todas las unidades de producción, al mismo tiempo se aprovechó para firmar las constancias de los seguros ganaderos que cuentan cada unidad de producción y los seguros de vida de cada productor que asciende a 40 mil pesos en apoyo.
Aseguró que por la calidad del ganado que se tiene, llegan compradores de otros estados y otros municipios que se tiene que documentar, es decir; hablamos de 8 ó 9 guías de ganado mensualmente”, puntualizó.
Respecto a la comercialización del ganado en esta zona, dijo que se da dependiendo de la época del año, pero destacó que se basa principalmente en los becerros que vienen a comprar de otros estados; porque los productores de la zona ya cuentan con ganado mejorado de razas europeas, que tienen mayores rendimientos en canal”.