Benito Juárez Ramírez
Huatusco, Ver.- El Xantolo 2017 es ya una tradición que surge en este municipio como una forma de celebrar el Día de Muertos; y que ha tomado fuerza a partir de hace unos cuatro años.
Este evento, que surgió como una distracción entre un reducido grupo de jóvenes, hoy se ha convertido en un atractivo turístico y que ha venido a fortalecer a economía de este municipio que se ubica en Las Altas Montañas.
Sus vestimentas, sus máscaras, unos vestidos de catrinas, de tigres, charros, diablos, de indios americanos, de jarochos; todos al mismo paso y ritmo; hace más atractivo de esta gran comparsa conformada por jóvenes, niños y adultos que llegaron de diversas comunidades de municipios aledaños; hoy también una comparsa de Tempoal, la cuna del Xantolo.
El Xantolo en Huatusco, ya no es una mera casualidad, es ya toda una tradición con más de mil 500 participantes, dijo su coordinador, Gerardo Huerta Colorado, quien expresó que gracias a esto, este año llenó al 100 por ciento los hoteles de esta ciudad.
Expresó que esto se ha logrado gracias al apoyo del presidente municipal, Santiago Chicuellar Aguilar, quien ha apoyado de forma determinante para que unidos iniciativa privada, empresarios y comerciantes hagan de este Xantolo todo un atractivo turístico.
Las calles de la avenida 2 y 3 fueron abarrotadas de gente que llegó de varios puntos de la zona, de Orizaba, Córdoba, Fortín y otros lugares que saben que el Xantolo de Huatusco es garantía de diversión y de celebrar a los muertos en esta fecha de “Todos Santos”.