viernes, julio 25, 2025
Inicio8 SeccionLanzan nueva amenaza cañeros a industriales; si no modifican pago a cañeros...

Lanzan nueva amenaza cañeros a industriales; si no modifican pago a cañeros no habrá zafra 2019-2020

Benito Juárez Ramírez

Atoyac, Ver. – Los cañeros del país lanzan una nueva amenaza a los industriales del azúcar, en el sentido de que, si no se modifica de aquí al 15 de septiembre la forma de pago a cañeros, no arrancará la zafra 2019-2020; hasta que quede claro cómo se determinará el precio nacional del azúcar base estándar que se utiliza como pago de referencia para pago del precio de la tonelada de caña a productores de la gramínea.

El presidente de la CNC-AC, Daniel Pérez Valdés, quien visito la “carpa de los cañeros”, donde llevan a  cabo el monitoreo de la salida del azúcar encabezados por Ángel Gómez Tapia y José Luis Gordillo, de la CNPR como de la CNC; informó que para eso, mañana martes se reunirá con la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera del País, para presentar la propuesta de los cañeros.

Pero fue más allá, al advertir que si aun con todo eso, no hay una respuesta, los cañeros del país se irán a  Palacio nacional, para buscar el diálogo con el presidente de la República; Andrés Manuel López Obrador; “que como ya sabemos, es el Presidente que está con los que menos tienen; y seguramente deberá tomar cartas en el asunto; para que estos señores –los industriales- no vuelvan hacer lo que ellos quieren”.

Dejó en claro que no hay motivos para que los industriales se atrevan a declarar una mala zafra, luego que es el segundo mejor precio de la historia del país; sin embargo, ellos de forma mañosa quisieron hacer creer que esta cosecha era la más catastrófica para ganar más como siempre lo habían hecho.

Por su parte, el dirigente estatal de los cañeros de la CNPR, Ángel Gómez Tapia, pidió que ante el incumplimiento de la NAIM, que mejor desaparezca, porque a pesar que es la encargada de verificar los precios en las centrales de abasto, tarda en monitorear y esto afectar a los cañeros del país.

Dejó en claro Gómez Tapia, que en esta lucha cañera participan las dos organizaciones CNPR y CNC-AC, su dirigente nacional, Carlos Blackaller Ayala y su amigo Daniel Pérez Valdés, respectivamente; en la que gracias a esta lucha, se ha logrado recuperar en Veracruz más de mil 600 millones de pesos y que sin duda, los más beneficiados son los cañeros y miles de familias que viven de forma directa e indirecta del cultivo de la gramínea.

Una de las modificaciones que presentarán a la Cámara Nacional de las Industrias Alcoholera y Azucarera del País, es que por ser dueños del 57 por ciento del azúcar que se produce en México; los industriales no podrán vender sin la autorización de las organizaciones cañeras; porque es la única forma de saber a como están vendiendo al mercado nacional y al mercado mundial.

 

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments