miércoles, julio 23, 2025
Inicio8 SeccionEU advierte a Corea del Norte que no provoque a Trump y...

EU advierte a Corea del Norte que no provoque a Trump y China pide calma

TRUMP 

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, amenazó ayer a Pyongyang con hacer uso de la “determinación” exhibida por el gobierno de Donald Trump en los recientes ataques en Siria y Afganistán, y señaló que Washington no tolerará nuevos test de misiles norcoreanos.

El número dos de la Casa Blanca envió este contundente mensaje al régimen de Kim Jong-un durante su visita a Seúl, en plena escalada de la tensión por las reiteradas pruebas armamentísticas del lado norcoreano y el despliegue de un portaaviones nuclear en aguas próximas a la península de Corea como respuesta de Washington.

“En las últimas dos semanas el mundo contempló la fuerza y la determinación de nuestro nuevo presidente con las acciones emprendidas en Siria y Afganistán. Corea del Norte haría bien en no provocar al presidente Trump y en no poner a prueba su determinación o el poder del Ejército de EU”, destacó en rueda de prensa Pence.

“Derrotaremos cualquier tipo de ataque, y haremos frente a cualquier provocación nuclear o de misiles con una respuesta apabullante”, dijo Pence tras reunirse con el presidente en funciones surcoreano, Hwang Kyo-anh.

“Se acabó”. En clara alusión a la política de contención seguida por el presidente Barack Obama y sus antecesores, Pence recalcó que la “era de la paciencia estratégica” de Washington con Pyongyang “se acabó” con la llegada de Trump a la Casa Blanca, y después de que en el último año el régimen comunista realizara “dos pruebas nucleares ilegales” y repetidos lanzamientos de misiles.

“Queremos lograr [una solución a la crisis] por medios pacíficos. Aun así, todas las opciones están sobre la mesa”, advirtió el vicepresidente estadounidense en alusión a la vía militar.

“No habrá líneas rojas”. Desde Washington, el vocero de Trump, Sean Spicer, no marcará una “línea roja” a Pyongyang, por considerar que eso eliminaría su ventaja estratégica en el conflicto en la península coreana.

Spicer subrayó que marcar líneas rojas “no ha funcionado en el pasado”, en referencia a las acciones en Siria del ex presidente Barack Obama, quien dijo en 2012 que la utilización de armas químicas sería una “línea roja” que le llevaría a intervenir en ese país, pero finalmente no lo hizo cuando se demostró su uso en 2013.

Trump, en cambio, prefiere “no telegrafiar” sus acciones con antelación, y prefiere ser “impredecible” en sus acciones militares con el fin de que Corea del Norte no pueda prepararse para la respuesta, según Spicer.

“[Una línea roja] daría al país en cuestión una alerta sobre lo que va a ocurrir”, señaló el portavoz, quien reiteró, sin embargo, que “todas las opciones están sobre la mesa”, incluido un ataque militar, en lo relativo a Corea del Norte.

Preguntado directamente por el último ensayo de misiles durante un acto de celebración de la Pascua en la Casa Blanca, Trump se limitó a responder “ya verán” a la pregunta de cuál será su siguiente paso ante ese país.

“Evitar provocaciones”. Ante la escalada de la tensión, tras el fallido lanzamiento de un misil norcoreano el sábado y las amenazas prebélicas del vicepresidente de EU, el gobierno chino —única potencia con influencia sobre Corea del Norte— hizo un llamado a la calma.

“Queremos dejar claro, una vez más, que la situación en la península de Corea es compleja y delicada, por lo que urgimos a todas las partes a evitar provocaciones”, señaló en rueda de prensa el portavoz del Ministerio chino de Exteriores Lu Keng.

“China defiende que la desnuclearización de la península es la dirección correcta a seguir”, añadió, y destacó que “el diálogo y la consulta” entre las partes son la “única vía posible” para la resolución del problema.

Tras el inicio del despliegue del escudo antimisiles estadunidense THAAD en territorio surcoreano, hace apenas dos meses, China ha advertido en varias ocasiones de su “clara oposición” y ayer recordó que “antes del despliegue” las relaciones entre ambos países estaban “en el mejor punto de su historia”.

Fuente: Cronica.com.mx

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments